Ciclismo Internacional

El documental que muestra las costuras de Jumbo-Visma en el Tour

Por @pmpalermo

Sin lugar a dudas, Jumbo-Visma ya está a la altura de INEOS. Sólo les falta igualar la billetera, pero en todo lo demás se ubican a la par o por encima, y por eso importa tanto lo que hacen o dejan de hacer. En este caso, a lo Movistar, mostraron su intimidad en un documental que no los dejó del todo bien parados.

Foto: Getty Images

Los colegas de la cadena NOS siguieron a la formación neerlandesa en el Tour de France y de allí nació “Code Geel“, documental que muestra el detrás de escenas de Jumbo. Entre otras cuestiones, puede observarse a Tom Dumoulin con un rol protagónico, cuestionando las tácticas del equipo o incluso haciendo estridentes declaraciones sobre Tadej Pogačar.

“Tenemos mucho control sobre la carrera. Los cinco corremos persiguiendo un grupo fugado que no nos interesa. Corremos como si ya tuviéramos el maillot amarillo, todos se ríen de nosotros”, dijo Dumoulin en escenas filmadas en el autobús. “Cuando le pido a INEOS que tiren ellos responden que saben que lo haremos nosotros”, se aprecia en otra toma.

Incluso, sorprende ver a Primož Roglič molesto con los directores. Sucedió en los Alpes, y el esloveno fue directo. “El equipo no tiene que llevar gratis a Pogačar hasta el último kilómetro cada día”, espetó entre otros dichos en citas realizadas por Sporza.

No obstante ello, el gran “protagonista” es Dumoulin, que tuvo varios momentos de inspiración fílmica. En la contrarreloj que definió el título, él clasificó 2do, aunque lo hizo a 1:21 de quien sería campeón. “Fui segundo detrás de un corredor que se sienta en la bici como un minero. No tengo idea como podría haber rodado un minuto y medio más rápido”, exclamó en el coche tras la etapa.

Tal parece 2020 será recordado como el año de la pandemia, pero también el de los documentales ciclísticos cuasi masoquistas. De todos modos, en un mundo colmado de declaraciones políticamente correctas, se agradece el acceso por parte  de los equipos.

Pablo Martín Palermo

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en Instagram y Twitter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2020 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version