Por @amatiz12
Una de las peores inversiones del último tiempo en el ciclismo fue la realizada por Israel-Premier Tech en Chris Froome. Un salario de superestrella, tasado -según reportes- en €5 millones anuales y que no ha otorgado retribución alguna, pues sus resultados son muy desproporcionales a lo que cobra. Eso ha generado inconformidad en quien firma el cheque.
“¿Cómo podríamos decir que tenemos una buena relación calidad-precio?”, cuestionó Sylvan Adams, dueño del equipo en el que actualmente milita el británico. “Se supone que es nuestro líder en el Tour de Francia y ni siquiera está aquí, así que no, no vale todo lo que le pagamos”, afirmó en su entrevista con Cycling Weekly y Radio Cycling.
Algunos argumentarán que el fichaje también pasaba por términos de imagen, pero cuando el aporte deportivo es nulo, poco importa su palmarés o popularidad. “Este no es un ejercicio de relaciones públicas. Chris no es un símbolo, no es una herramienta de relaciones públicas”, explicó.
“Elevó nuestro perfil, pero este no sólo se trata de imagen. Mi idea era, ‘wow, vamos a tener a alguien que sea relevante para la general en el Tour de Francia’ y eso no ha sucedido”, detalló.
Incluso, es consciente de que en las dos pasadas ediciones donde sí fue convocado a la ronda gala, no hizo méritos suficientes para ganarse esa plaza. “Le dimos oportunidades de correr el Tour, como el año pasado por ejemplo, cuando realmente no merecía ese cupo con el argumento de que mejoraría en la tercera semana”, contó.
Admitió que fue un riesgo contratarlo por sus graves lesiones y envejecimiento, pero guardaban la esperanza de que él les diera presencia en los escenarios más importantes. A su vez considera que hoy por hoy, el accidente que sufrió en 2019 ya no es excusa para su pobre rendimiento.
“Con respecto a sus lesiones, fuimos realmente innovadores al traerlo de regreso. Lo enviamos al centro Red Bull en Los Ángeles, trabajó con increíbles especialistas para reequilibrar sus piernas. Las actuaciones de Chris no tienen nada que ver con sus lesiones en mi observación. No creo que Chris siga usando eso como excusa”.
Froome vence contrato a final de esta temporada y pese al descontento, tiene la opción de renovar si así lo quiere, dando a entender que por ahora el retiro tampoco es otro camino que se considere, pues la continuidad como profesional la tiene garantizada.
“El compromiso que hice con Chris es de que se retirará en nuestro equipo, así que cuando él decida -con un límite de 40 años, ya que esos fueron los parámetros que discutimos- que quiera dejarlo, será en sus términos y ese es el compromiso personal que hice con Chris. No tiene un contrato de cinco años exactamente. Pero puede durar hasta cinco años si Chris así lo decide”, reveló.
Alejandro Matiz
¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en Instagram y Twitter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2023 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved