El Giro se perdería su etapa reina (una vez más)
Además, hubo otros tres cambios a última hora en el recorrido. El Giro se perdería su etapa reina (una vez más)
El Giro se perdería su etapa reina (una vez más)
Además, hubo otros tres cambios a última hora en el recorrido. El Giro se perdería su etapa reina (una vez más)
Uno de los días claves del próximo Giro
No hay una pareja tan conocida en el ciclismo como la que forman el Giro d´Italia y la cancelación o recorte de las etapas reinas. Falta más de un mes, pero diversos reportes desde Italia señalan que la etapa 20 de Verres a Sestiere del próximo 31 de mayo sería modificada por las nevadas en el Colle delle Finestre.
La etapa en cuestión está considerada como una de las más difíciles del próximo Giro con un recorrido de 203 km y un desnivel aproximado de 4.500 metros .Tras partir de Verrès, los corredores afrontarán el Colle del Lys (13,7 km con máximos de 12%) antes de lanzarse a la empinada subida hacia el Colle delle Finestre. Un ascenso que será la Cima Coppi de esta edición –con 2178 metros de altura- de casi una hora de duración con un promedio de 9,2% por 18,5 km, 8 de ellos en gravel. Coronada a poco más de 25 km del final, entramos en un descenso y los últimos 16 km la subida final a Sestiere (16,2 km al 3,8%) (un repaso más extenso del recorrido de todas las etapas del próximo Giro lo podrán encontrar AQUÍ).
Gran cantidad de nieve
Según indica Ilmeteo.it, las ccondiciones meteorológicas de los últimos días han provocado fuertes nevadas en las colinas del Piamonte, cayendo hasta 30-40 cm de nieve, incluida la zona de Finestre. Las temperaturas actuales oscilan entre 9-10 °C durante el día y -2 °C por la noche
Sobre el terreno se registra una media de más de 150-160 cm de nieve hacia los 2.000 metros de altura, hasta 230-290 cm en las crestas más altas. La cantidad de nieve restante, especialmente en los caminos de tierra, podría hacer que la subida sea peligrosa al embarrarse totalmente, obligando a los organizadores a considerar cancelar o modificar la ruta.
Las tres opciones en evaluación
Según se reporta, los organizadores del Giro –que comenzará el próximo 9 de mayo en Albania- están en contacto constante con las autoridades locales y siguen atentamente la evolución de la situación. los próximos días, en función de la velocidad del deshielo y de las previsiones meteorológicas, se tomará una decisión definitiva sobre el futuro del Colle delle Finestre . Hay varias opciones posibles: mantener el recorrido original, modificar el recorrido o cancelar la subida en cuestión, lo cual diluiría totalmente a la etapa, la cual es sirve también de última oportunidad para la clasificación general pues la etapa 21 en Roma será reservada para sprinters.
No es la primera vez que las etapas clave del Giro son reducidas o canceladas: sólo en los últimos dos años fue anulada la etapa de Livigno en 2024, y reducida la del 2023 de Crans-Montana a tan solo 74,6 kilómetros.
No impera la lógica
Esta lamentablemente siempre será una constante debido al posicionamiento del Giro en el calendario. La lógica –siguiendo las condiciones del clima sería invertir el Giro a agosto (donde no hay tantos problemas de calor como en España) y la Vuelta a mayo (cuando no hay problemas de nieve).
Lamentablemente, la rivalidad entre organizadores (ASO y RCS) impedirá cualquier uso de la razón, ni siquiera para cambios menores: Según señaló recientemente La Flamme Rouge, el Giro pidió recientemente comenzar dos semansa después de su fecha habitual, pero ASO (con gran injerencia en las decisiones de la UCI) bloque esta decisión para beneficiar al Criterium du Dauphine, carrera organizada por ellos al igual que el Tour y la Vuelta.
Otros cambios: sprints con más abonos, Papa Francisco, Recta Contador
El Giro también reveló en las últimas horas diversos cambios menores en los perfiles de las etapas y en las reglamentaciones.
- La última jornada en Roma comenzará en el Vaticano a modo de homenaje al Papa Francisco.
- Red Bull patrocinará los sprints intermedios con bonificación. Habrá uno por cada etapa, excepto las dos cronos. La gran novedad será que habrán más segundos de abono de lo que se solía ofrecer (6” para el primero, 4” para el segundo y 2” para el tercero).
- Pese a las expectativas, no habrá “recta Contador” en el Mortirolo este año.
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved