El jefe de Healy cree que podría terminar “entre los 5 primeros”

0

El irlandés le arrebató a Pogacar la amarilla tras una fuga. El jefe de Healy cree que podría terminar “entre los 5 primeros”

El jefe de Healy cree que podría terminar “entre los 5 primeros”

El irlandés le arrebató a Pogacar la amarilla tras una fuga. El jefe de Healy cree que podría terminar “entre los 5 primeros”

Para Ben Healy y EF el Tour de France está siendo de ensueño. Al igual que Richard Carapaz en la edición pasada (ausente este año por problemas de salud), Healy logró para el equipo la victoria de etapa y la malla amarilla con una ventaja de 29 segundos sobre Tadej Pogacar. Se trata del primer liderato de un irlandés desde Stephen Roche en 1987, vencedor ese año de la clasificación general. Antes de él, Shay Elliott abrió el camino en 1963, seguido por Sean Kelly en 1983.

Una lista muy corta. Cabe señalar que Healy en realidad nació en Inglaterra, pero con dos abuelos irlandeses, cambió a la nacionalidad irlandesa en su adolescencia.

El fugománo que podría aspirar a una general

El sentido común diría que Healy la portará algunos días para perderla y luego volver a intentar ganar etapas desde una escapada. Pero no parece ser la idea de EF. El equipo quiere que se siga sosteniendo en la general. Para Healy sería una misión inédita: este año se dio a entender que el irlandés se enfocaría en la general en competencias como el Dauphiné, pero al final todo eso quedó a medio camino.

Sin embargo, el director general de EF, Jonathan Vaughters, cree en sus posibilidades y destacó la labor del equipo para que la fuga del lunes sacara suficiente diferencia al pelotón.

“Todo el equipo se esforzó mucho para ejecutar la estrategia que habíamos planeado para la etapa”, dijo Vaughters a CyclingNews. “Los chicos que se escaparon con Healy lo ayudaron mucho, y creo que, comparado con lo que hizo Harry Sweeny al frente y lo que hicieron Tim Wellens y Nils Politt (ndr: ambos del UAE) por detrás, Sweeny ganó por un buen minuto y medio. Fue impresionante, y por eso fue un día tan especial para nosotros”.  “Hay mucho trabajo por hacer en los próximos dos días, pero creo que tenemos un grupo de ciclistas con ganas de ponerse manos a la obra para tirar del pelotón”, comentó Vaughters.

“Vamos a intentarlo. ¡Por qué no?”

“Será divertido. Queremos honrar el maillot amarillo. ¿Healy? No quiero presionarlo, pero no me ando con rodeos: creo que definitivamente puede terminar entre los 10 primeros en París. ¿Un top 5? Se necesitarían una serie de actuaciones excepcionales, pero eso está por verse. Para mí, es factible, sobre todo porque, en un escenario optimista, nunca se sabe a qué distancia de los dos primeros podría estar el tercero…”, indicó con optimismo el ex ciclista estadounidense, ahora manager.

Es que Vaughters cree que es posible “soñar a lo grande” considerando que el Tour es una “carrera larga”. “Vamos a intentarlo. ¡Por qué no?”, señala. “En cualquier caso, si Ben terminó duodécimo en París, también está bien. Hicimos lo que teníamos que hacer, ahora corremos por diversión. Claro que tenemos curiosidad por ver hasta dónde puede llegar y qué puede lograr, pero sin ninguna presión especial”, cerró.

Su experiencia con la “fama” de la amarilla

“Normalmente, cuando te encuentras en esta situación, en este punto de la carrera, pasan cosas buenas”, evaluó Healy. El irlandés ya había debutado en el Tour el año pasado, estando al ataque varios días, pero sin poder ganar: en la etapa 14 –la chance más clarea que tuvo- fue alcanzado y superado por Tadej Pogacar a menos de cinco kilómetros de meta.

Para Healy es toda una nueva experiencia lidiar con la “fama” de portar la amarilla. “Es bastante loco, para ser honesto”, dijo Healy en el día de descanso. “Creo que solo se trata de adaptarse. Mis redes sociales están a reventar, hay fans en el estacionamiento. Ni siquiera pude tomarme un café esta mañana. Creo que estoy empezando a apreciar la magnitud de todo esto. Simplemente estoy viviendo el sueño”.

De cara a su primera etapa en ruta con la amarilla en Toulouse dijo: “Va a ser fenomenal. De verdad. Mi familia va a venir en avión y mi novia también está aquí. Así sí que sí, tener en la línea de salida a todos aquellos que significan mucho para mí y que realmente me ayudaron a llegar hasta donde estoy… va a ser un día súper especial”. “Necesito ver realmente dónde estoy en las grandes montañas. Me encantaría decir que quiero aspirar a un podio, a un top 5 o algo así. Pero no tengo un historial real compitiendo por la general”, reconoce poniendo algo de paños fríos a las aspiraciones de Vaughters.

El compañero clave de equipo

Healy cree que la diferencia respecto a 2024 la marca la presencia de un “camión” en el equipo: Harry Sweeny, uno de los tres acompañantes de la fuga junto con Nelison Powless y Alex Baudin.

“Creo que defenderemos la camiseta con todas nuestras fuerzas. Así que tener mi propia ambición en este momento es un poco difícil. Haré todo lo posible para ayudar a Ben”, indicó su compañero de equipo en su primer Tour tras una ausencia de cuatro años. Sweeny también vino en este Tour apuntando a ganar una etapa, aunque –admitió- no tuvo las piernas “que quería” en la primera semana. Su trabajo para Carapaz en la Vuelta a España del año pasado le aseguró un lugar en el Tour que no piensa desaprovechar.  Su trabajo será ahora muy diferente al que hacía para el Lotto pocos años atrás, apuntando a asegurar el sprint de Caleb Ewan.

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo