Ciclismo Internacional

El líder Almeida se crece, mientras sus rivales le aguardan una debilidad que no llega

Por Oscar Trujillo Marín

Lo de Joao Almeida, -para sus rivales aspirantes a ganar el Giro- está pasando de castaño a oscuro. ¡Nada que desfallece! ni evidencia cansancio, ni le puede la presión; ni muestra fisuras o irregularidad en coherencia con su inexperiencia al ser debutante en una gran vuelta. Por el contrario se muestra muy sólido transcurridas trece etapas.

Foto: Getty Images

El muchacho portugués de 22 años tomó el liderato en la tercera jornada y tiene ganas de todo menos de soltarlo. Por el contrario, les sigue demostrando un poderío intimidante, metiendo tiempo a sus adversarios directos punta de bonificaciones y se muestra solvente en la escalada de media montaña, muros y en el unipuerto que supuso el Etna pudo limar perdidas de forma satisfactoria. En las llegadas siempre es el mejor de los elegidos y su equipo está -hasta el momento- muy por encima de los mejores augurios respaldándolo.

Hoy tras la llegada de la etapa 13, (en la que por poco le arrebata a un especialista como Ulissi el sprint reducido) el líder del Giro se mostró primero ambicioso y autocrítico, después complacido con su actuación y con lo conseguido hasta ahora: dos segundos lugares, dos terceros y 11 días vestido con la maglia rosa, así lo hizo saber en declaraciones para Eurosport: “Estoy un poco decepcionado con mi segundo lugar, quería ganar una etapa, estuve muy cerca, pero no lo suficiente” se lamentó el joven nacido en Caldas da Rainha, que perdió por escasos centímetros ante un hombre muy rápido, con 8 etapas de la corsa rosa en su haber.

Luego hizo balance positivo: “Es sensacional estar primero cuando ya han pasado 13 días. Este es un Giro muy complicado y espero llegar así a Milán. Mañana me puede favorecer la crono, pero hay otras jornadas en las que se puedo sufrir” Dijo el jefe de filas de Deceuninck, consciente de que a partir del domingo (si se puede correr la prueba entera hasta el día 21, esperemos) empieza otra carrera mucho menos amable para él y su equipo.

Este fin de semana puede ser determinante para sus opciones, a priori, tiene una crono que le favorece el sábado. Sin embargo el domingo se encontrará con el primer test serio de alta montaña con duros encadenados previos donde le lloverán ataques y se pondrá a prueba a sus gregarios. El único día que ha cedido fue precisamente en la jornada unipuerto del Etna. También pesa sobre el ambiente la incertidumbre por si la carrera se cancelara debido a más positivos por Covid-19 tras el descanso del lunes. Por todo esto, el portugués del equipo de Lefevre es el gran protagonista hasta ahora del Giro y quien tiene la sartén por el mango para ganarlo si no desfallece, o si permanece de rosa en el hipotético momento de cancelar la carrera de manera anticipada, antes de correr la última semana llegado el caso.

Por el contrario, si se pueden correr las duras etapas de alta montaña en la tercera semana, ahí si, ya se abre un poco más el abanico y entra en escena gente con mucha clase también pero mucho más oficio, fondo y experiencia como Nibali, quizás kelderman y Bilbao. Esto no es el Tour de Francia que se acabó de correr, las montañas de este Giro si dan vértigo. Aunque, de momento, Almeida ha demostrado ser un digno representante de esta espontánea generación de superclases capaces de todo desde sus primeras temporadas en la élite.

A día de hoy -y sin saber lo que pase tras este duro fin de semana-, que le quiten lo bailado al luso: ha sido la gran figura y revelación de la carrera. El que quiera bajarlo de ahí primero tiene que doblegarlo con ambición, audacia y mucha valentía, cualidades que por estos tiempos, no abundan mucho entre los favoritos a grandes vueltas, para los que “arriesgar” es un verbo que les causa urticaria, mareo e incomodidad, salvo pocas y honrosas excepciones. Se presenta apasionante el fin de semana con este chico que está superando de lejos sus mejores augurios para esta carrera. Ojalá el fondo le de para defenderse, porque clase le sobra.

Oscar Trujillo Marín

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en Instagram y Twitter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2020 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version