Por @FXavierVidela
Vergonzoso. Ridículo. Insólito. Todos esos adjetivos podrían caerle perfectamente al final de la 12° etapa de la ‘Grande Bouclé’ 2016, un parcial de 178 kilómetros que inició en Montpellier y finalizó en Chalet-Reynard, con victoria de Thomas De Gendt (Lotto Soudal). El británico Chris Froome (Sky) chocó con una moto de TV sobre el cierre y perdió el liderato provisionalmente, hasta que la organización se rectificó y le otorgó el mismo tiempo que Mollema.
Nada más comenzado el parcial, se produjo un numeroso ataque que, con el permiso del pelotón, abrió un hueco considerable que alcanzó los 18.45 minutos de ventaja. En el mismo viajaban Lindeman y Vanmarcke (Lotto-Jumbo), Clement (IAM), Pauwels y Teklehaimanot (DiData), Greipel y De Gendt (Lotto-Soudal), Coquard y Chavanel (Direct Energie), Keisse (Etixx-Quick Step), Sorensen (Fortuneo-Vita Concept), Navarro y Lemoine (Cofidis).
A sus espaldas, se formó un grupo perseguidor de entidad, con Diego Rosa (Astana), Cyril Gautier (AG2R-La Mondiale), Tom-Jelte Slagter (Cannondale-Drapac), Georg Preidler (Giant-Alpecin), Paul Voss (Bora) y Vegard Breen (Fortuneo-Vital Concept).
Ya en el Ecuador de la etapa, los diversos movimientos en punta del pelotón provocaron los temidos abanicos y el mayoritario se partió en dos, quedando una treintena de corredores por delante y ciclistas como Barguil, Pinot, Majka, Frank o Meintjes por detrás.
Con Etixx-Quick Step, Trek-Segafredo y Orica-BikeExchange mostrándose muy ambiciosos, la renta llegó a ser de casi dos minutos sobre el segundo pelotón, que viajaba más nutrido que el de todos los ‘gallos’.
Sin embargo, y tras capturar al primer grupo perseguidor, una caída en el descenso de Gerrans, Rowe y Stannard obligó al pelotón a frenarse, lo que provocó la unión entre todos los favoritos, con 31 kilómetros por transitar.
El alemán André Greipel (Lotto Soudal) atacó en vanguardia antes de arribar a la ascensión final, con el fin de obligar al resto a perseguir y ahorrar energías a su compañero Thomas De Gendt, quien viajaba a rueda del resto de fugados.
Neutralizado antes de iniciar la subida al Chalet-Reynard, en las primeras rampas de la última dificultad del día se seleccionó la cabeza de carrera y Pauwels, De Gendt y Dani Navarro se mostraron los más fuertes, lanzándose hacia arriba.
Entre los favoritos, Pantano y Valverde iniciaron las ofensivas, pero el Team Sky se mostró intratable con Landa, Thomas Poels y Henao, que secaban sus intentos, para luego dejar sin efecto los múltiples ataques de Nairo Quintana, quien se animaba a mover el árbol de lejos.
Pero fue el líder Chris Froome quien lanzó una ofensiva que no encontró respuesta en el colombiano de Movistar Team, que veía cómo el ‘maillot jaune’ se marchaba junto a su ex compañero Richie Porte (BMC) y abría hueco.
Con el motor fundido, Quintana tampoco podía responder al ataque del neerlandés Bauke Mollema (Trek-Segafredo), quien llegaba hasta las alturas de Froome y Porte, e incluso se animaba a cambiarles de ritmo. Por su parte, el líder de Movistar Team se limitaba a seguir la rueda de Valverde, quien le marcaba el ritmo.
La victoria de etapa estaba adelante y, tras diversos cambios en la situación de carrera, el asturiano Dani Navarro consiguió llevar a los punteros Pauwels y De Gendt en el kilómetro final. En el reducido sprint, el de Lotto Soudal demostró tener más energías que sus compañeros de aventura y se impuso con facilidad al de Dimension Data.
Pero la gran afición dispuesta en la ascensión y las motos de la organización darían la nota por detrás. Es que una motocicleta de TV frenó en plena subida y no dio tiempo de reacción a Porte, Froome y Mollema, quienes se fueron al suelo y averiaron sus bicicletas.
Rápidamente, el de Trek-Segafredo siguió su camino, no así el australiano y el líder de la carrera, este último dejando su bicicleta a un costado y corriendo detrás de sus rivales, en una imagen inolvidable.
Tras ser auxiliado por el coche neutral, el de Sky no podía enganchar sus calas y debía volver a poner pie a tierra, para ser auxiliado por el coche de su escuadra y entrar a meta a 6’44” del vencedor del día, cediendo tiempo con todos los favoritos.
Dando como nuevo líder a Adam Yates, aunque sin enfundarle la camiseta amarilla en el podio, luego de varios minutos de incertidumbre en que se rumoreó con una posible descalificación de Froome, la organización decidió rectificarse.
Así, al líder de Sky y a Richie Porte le dieron el mismo tiempo de Mollema, quien arribó 10° a 5’05”, por lo que Froome se mantiene vestido de amarillo. Ahora, el nacido en Kenia lidera con 47″ sobre Yates, 54″ sobre Quintana y 56″ sobre el sorprendente Mollema.
Mañana se disputará la 13° fracción, una durísima contrarreloj de 37.5 kilómetros entre Bourg-Saint-Andeol y Le Caverne de Pont. Pronto, podrás disfrutar de más detalles y predicciones en nuestra SECCIÓN PREVIAS.
Relacionadas:
–Minuto a minuto de la etapa
–Diferencias entre los jefes de filas tras la etapa 12
-Sección Tour de France
Clasificaciones:
Vídeo del vergonzoso incidente de Froome y Porte (seleccionen “ver en youtube”):
Vídeo del triunfo de De Gendt:
Franco Xavier Videla
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2016 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved