El misterio de Oier Lazkano: elimina sus redes y Red Bull mantiene silencio
El español ex Movistar no corre desde abril y se desconoce qué es lo que ocurre: su escuadra mantiene el hermetismo
Oier Lazkano había sido una de las grandes revelaciones españolas en el último tiempo. Tras destacarse con Movistar, Red Bull-Bora anunció con bombos y platillos su contratación para la actual temporada. Sin embargo, a causa de problemas de salud, no obtuvo resultados en las clásicas de primavera. Lo que se presumía que era un problema coyuntural se convirtió en un absoluto hermetismo que se prolonga desde hace cuatro meses. El equipo mantiene el silencio y el corredor eliminó sus redes recientemente.
Fue revelación con Movistar, pero su 2025 arrancó mal
Tras su formación con Caja Rural, el vaso irrumpió en la escena en 2023 con fuertes actuaciones en las clásicas de primavera, incluido un segundo puesto en A Través de Flandes. A continuación, obtuvo una victoria en solitario por delante de Juan Ayuso en el Campeonato Nacional de España de ciclismo en ruta, ganó la Boucles de la Mayenne y etapa en la Vuelta a Burgos. Luego en 2024 siguió su racha con victoria en la Clásica Jaén, podio en Kuurne-Brussel-Kuurne y top 10 en la general de Dauphiné. En el Tour de France del año pasado fue de los más activos, participando en seis fugas y ayudando luego a Enric Mas para su podio en la Vuelta.
Sin embargo, algo pasó desde su llegada a Red Bull. Tras no completar la Etolie de Bességes, por decisión de los equipos WorldTour de abandonar la carrera, corrió Algarve sin mucho destaque. Luego terminó 128 en Omloop, no terminó Kuurne y finalizó 112 en la Brugge-De Panne. Su última carrera fue la París-Roubaix del 13 de abril donde concluyó en el puesto 117, precedido por un 108 en Scheldeprijs y abandonos tanto en el Tour de Flandes como en E3.
La única explicación que dio Red Bull en abril
Fue precisamente antes de estas carreras de abril donde Red Bull dio lo más cercano a una explicación. “Lo enviamos a casa porque no está al 100%”, afirmó el director deportivo, Heinrich Haussler. “Se enfermó durante el segundo campo de entrenamiento, eso interrumpió su preparación”, indicó. Luego del fin de semana de apertura (NdR: Omloop y Kuurne) se enfermó de nuevo”, continuó. “A continuación fue a la altura y se enfermó por tercera ocasión, entonces es obvio que su base es muy débil para ser competitivo en las clásicas”, completó.
“No he empezado como nos hubiera gustado, estuve enfermo a principios de año y tuve que parar, pero bueno, ahora con la concentración, el Teide, hemos hecho buenos entrenamientos y creo que estoy en buen momento de forma, creo que toca comprobarlo”, dijo en tanto el corredor.
Eliminó sus redes sociales
Desde entonces nada se sabe de Lazkano. No fue convocado a más carrera y su actividad en Strava se interrumpe el 31 de mayo. Fue visto entrenado y tenía algunas fotos etiquetadas con el maillot del equipo en junio y julio. Nótese el “tenía”: su Instagram fue eliminado esta semana en el medio de la Vuelta a España y su perfil de X fue puesto en privado. Medios franceses como Velo-Club y de España intentaron contactarse con el equipo y el corredor, pero no obtuvieron respuesta.
La necesidad de transparencia en los equipos
Si bien el problema puede deberse a cuestiones personales en donde es menester preservar la privacidad del corredor, siempre es deseable que los equipos al menos informen mínimamente la situación de sus corredores en pos de tener una mayor transparencia en el deporte. Esto también permitiría no realizar especulaciones infundadas. Situaciones similares se da, por ejemplo, con otros corredores como Joshua Tarling: el joven corredor británico de INEOS se accidentó en el Giro d´Italia y tuvo una lesión en la zona lumbar: desde entonces se lo vio entrenar de nuevo, pero el equipo no informó sobre su evolución ni sobre si iba a retomar la competencia en esta temporada.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.