El “nuevo Remco” debutará en grandes vueltas en 2026

Jarno Widar Widar se venga de su derrumbe ante Finn y gana los Europeos sub-23 (Getty Images)

Con un estilo atacante y explosivo que le valió comparaciones a Tadej Pogacar y a su compatriota, Remco Evenepoel, Jarno Widar, de 20 años, será la próxima gran estrella joven que hará su debut en 2026 en el World Tour. El corredor de Lotto hará su aparición con un calendario decididamente ambicioso con dos monumentos y una gran vuelta en su programa.

El “nuevo Remco” debutará en grandes vueltas en 2026

Widar tuvo un año de ensueño en 2024, ganando el Giro Next Gen y el Giro della Valle d´Aosta. Con un carácter un poco complicado, su cierre de año no fue el mejor con el equipo belga: se quejó de correr demasiado y, por ende, quedarse sin chances en el Tour de l´Avenir, la competencia más importante. Su nombre sonó muy fuerte en Red Bull e incluso se lo vio en sus instalaciones. Al final, decidió renovar y quedarse con Lotto.

Al contrario de sus rivales en el circuito, Jorgen Nordhagen y Paul Seixas, Widar decidió quedarse un año más en el sub-23 en este 2025 en un año en que alternó altos y bajos. Por un lado, ganó el Campeonato Europeo sub-23 de forma dominante al igual que la versión sub-23 de Lieja-Bastoña-Lieja y repitió en el Giro Aosta, además de una etapa y la general en el Ronde de l’Isard. Sin embargo, por momentos, ya parecía que el calendario sub-23 le quedaba chico, y su segundo lugar en el Tour de l´Avenir frente a un Seixas sin la mejor preparación que ya demostró su valía en el WorldTour, demostró que el francés dio un salto por delante del belga. Una caída y calamares lo dejaron fuera del Giro Next Gen y del Mundial de Ruanda, respectivamente.

En este 2026, el talentoso joven belga dará su gran salto al WorldTour, algo que le servirá también para descubrir realmente qué tipo de corredor es: ¿Tiene las capacidades para ser un vueltómano? ¿Su explosividad le dará una gran ventaja en las clásicas de un día? ¿O podrá vencer en ambos tipos de carreras?

Su debut con los grandes

En ese marco, su programa incluirá ambos tipos de carrera. “Normalmente, en primavera correré la Strade Bianche, la Flecha Valona y la Lieja-Bastoña-Lieja. Quizá también la Amstel Gold Race, pero eso dependerá de cómo me vaya después de la Vuelta al País Vasco. Después, la Vuelta a España será mi primera Gran Vuelta, y cerraré la temporada con Lombardía», declaró Widar a Het Laatste Nieuws sobre su programa para su primera temporada completa como profesional.

Un calendario bastante ambicioso, mientras su rival Nordhagen todavía no debutó en una gran vuelta y Seixas está decidiendo a cuál ir por primera vez. Es cierto: Lotto, con menor profundidad de plantilla pese a su fusión con Intermarché, dependerá más de él que los equipos de sus dos colegas.

Fue condecorado como Evenepoel

El belga de 20 años ha sido nombrado ‘Belofte van het Jaar’ (Joven Talento del Año) por segunda vez consecutiva en su país, un premio que el medio HLN le dio en 2018 a Remco Evenepoel. Las comparaciones son odiosas. n”Estoy muy contento. Es mi segundo premio consecutivo y siempre es un honor ganar uno. Significa que he vuelto a hacer algo bien este año”, dijo Widar al recibir su trofeo. “Me complace especialmente haber dado un gran paso adelante en cuanto a mis valores. Y, afortunadamente, los resultados lo han reflejado. Estoy muy contento con eso. Lo más importante para mí es que he visto un progreso en mí mismo”, señaló.

Aunque considera el Campeonato Europeo su mayor éxito del año, el joven belga atesora sus batallas con Seixas en el Avenir. “Las dos victorias me emocionaron muchísimo. Las batallas que libré allí con Paul Seixas … Ya he vuelto a ver esas imágenes varias veces porque me encantan».

¿La próxima revelación?

De cara a su primera temporada completa como profesional, Widar admitió sentirse satisfecho por haber cumplido su sueño de llegar al profesionalismo. “Es un sueño hecho realidad. Para mí, ya no importa lo que logre, porque cuando era niño y venía a montar en bicicleta por aquí, ya soñaba con correr entre los profesionales. Tengo muchísimas ganas de que llegue el momento; solo podemos soñar y dar lo mejor de nosotros. Va a ser un viaje de descubrimiento, ¿verdad? Tengo mucha curiosidad por saberlo.”

También hizo referencia indirecta a su crecimiento mental, tras sus controversias en 2024. “Ya he logrado algo que me hará muy feliz. Estoy orgulloso de ello. Aunque, por supuesto, tengo nuevos sueños. [Pero] he aprendido a guardar silencio y a fijarme metas solo mentalmente y con el equipo. Y luego trabajar con calma para alcanzarlas”.

¿Logrará Widar ser la gran revelación de la próxima temporada?


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *