Por @amatiz12
Quien es uno de los máximos candidatos para el Tour de Francia, Primoz Roglic, ha hecho una elección particular y poco común en la que llegará sin un considerable kilometraje competitivo a la ronda francesa, evadiendo pruebas como Dauphiné y Tour de Suiza, que usualmente son la puesta final de muchos galácticos.
La información fue confirmada por uno de los directores deportivos del Jumbo-Visma, Frans Maassen, al diario L’Equipe ratificando que la idea es que el esloveno llegue lo más fresco posible para la cita gala y los Juegos Olímpicos.
Todo se basa en la abultada cantidad de días en la que Primoz estuvo compitiendo. “Corrió mucho el año pasado. Estos dos meses sin carreras le permitirán almacenar algo de frescura para poder correr el Tour de Francia y los Juegos Olímpicos”, apuntó Maassen.
¿Y qué hará en todo ese tiempo? Pulir detalles y optimizar su condición mediante trabajos específicos, utilizando las herramientas adecuadas para ello. Por ejemplo, por estos días ‘Rogla’ ha realizado labores en los famosos túneles de viento para perfeccionar su posición aerodinámica en la crono.
Aunque el esloveno es un eximio contrarrelojista, esa especialidad le ha pasado factura en momentos claves (como en la penúltima fracción de la Grande Boucle), por ende, no quiere dejar pasar el más mínimo detalle para que la desgracia no se repita.
We continue optimising the TT position with @rogla at @TUeindhoven and we never stop trying to become faster pic.twitter.com/uMbOh1ry2E
— Mathieu Heijboer (@m_heijboer) April 15, 2021
Otro aspecto es el trabajo en altitud. Asistirá a un campamento de altura en Tignes que tendrá una duración de casi un mes. Arribará a territorio alpino a finales de mayo, antes que sus escuderos, que ocuparán sus piernas en los quehaceres del Dauphiné, para luego unirse a su líder el 6 de junio, cuando culmine dicho certamen. La concentración en altura se desarrollará hasta el 20 de junio.
Amstel Gold Race y Lieja-Bastoña-Lieja serán las carreras finales en las que se verá a Roglic con un dorsal puesto previo al Tour. La idoneidad de la decisión se descubrirá en suelo francés. Puede sonar como un método arriesgado, pero en el Jumbo saben que es uno de los corredores a los que más se le facilita agarrar ritmo, y quizás por eso, quieran ahorrar un desgaste extra y que las buenas sensaciones lo acompañen durante todas las tres semanas.
Alejandro Matiz
¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en Instagram y Twitter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2021 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved