El reloj ensangrentado de Pogacar vale más de US$ 300.000
¿Lo habrá incomodado durante París-Roubaix? Algunos piensan que sí. El reloj ensangrentado de Pogacar vale más de US$ 300.000
El reloj ensangrentado de Pogacar vale más de US$ 300.000
¿Lo habrá incomodado durante París-Roubaix? Algunos piensan que sí. El reloj ensangrentado de Pogacar vale más de US$ 300.000
Tadej Pogacar y Mathieu van der Poel no son sólo dos de los mejores ciclistas de la actualidad (y posiblemente los mejores si hablamos de clásicas de un día) sino que también tienen una característica particular en su vestimenta: llevan un reloj Richard Mille. La marca suiza de relojes es reconocida por sus contratos de patrocinio con deportistas y eso obviamente implica llevar sus relojes en todo momento y en todo lugar. Incluso en circunstancias poco apropiadas como en una París-Roubaix.
¿El reloj le causó problemas?
En diversas tomas se vio al reloj que portaba Pogacar con algo insusual: su guante estaba ensangrentado justo por debajo del reloj, previo a su caída.
Algunos comentaristas deslizaron que una causa de la sangre era el propio reloj pues este golpea el hueso de la muñeca contra los adoquines, además de provocar rozamientos. De todos modos, se supondría que se lo colocó de una forma tal que no represente una incomolidad como la que citan.
Un reloj único
Esta pieza de alta gama es el reloj RM 67-02, tiene apenas 32 gramos de peso y su valor es superior a los 300.000 dòlares. El mismo forma parte de una línea de relojes deportivos que también los usan personalidades como Rafael Nadal, Fernando Alonso y Charles Leclerc. En el caso de Van der Poel, el neerlandés cerró recientemente un acuerdo con la marca y usa el mismo modelo.
Del reloj, Richard Mille destaca “la definición de los biseles y de la caja con cuatro extensiones”, que son sello distinto de los relojes deportivos de la firma francesa, y cuya misión es “contribuir a reforzar la estructura de la caja”, explican. En total solo pesa 32 gramos. Esta ligereza responde -según señalan- a “la combinación de materiales compuestos TPT®, titanio de grado 5 y la correa elástica, la más ligera jamás creada por la marca”.
Su correa, en ese sentido, es especial porque no tiene costuras, es antideslizante y muy elástica, de manera “que se adapta por completo a la morfología de la muñeca del portador”, concluye la marca. Esperemos que el reloj -sea el original o una réplica- no haya sido la causa de la sangre visible en la mano de Pogacar.
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved