El secreto del ciclismo moderno: “nunca se ha comido tanto como ahora”

0

Se ingiere el equivalente a un plato de pasta por hora. El secreto del ciclismo moderno: “nunca se ha comido tanto como ahora”.

El secreto del ciclismo moderno: “nunca se ha comido tanto como ahora”

Se ingiere el equivalente a un plato de pasta por hora. El secreto del ciclismo moderno: “nunca se ha comido tanto como ahora”.

Ciclista se alimenta con un gel
Ciclista se alimenta con un gel

Hace un tiempo que se habla de un ciclismo más limpio por menos dopaje, pero también porque la nueva ganancia marginal es la alimentación. De hecho, ese sería el motivo de un mayor rendimiento del pelotón actual.

“De pasó de nada a todo”, dijo a AFP el nutricionista Julien Louis, a cargo de Decathlon. El especialista enfatizó en que se modificó la tendencia de la época pre pandemia, cuando Sky y compañía popularizaron las dietas extremas bajas en carbohidratos.

Ahora, en competencia, los corredores ingieren hasta 120 gramos de hidratos por hora. “Es el equivalente a seis plátanos o a 200 gramos de pasar seca”, añadió el experto. “Durante mucho tiempo se pensó que solo había un tipo de transportador de carbohidratos a nivel intestinal”, continuó.

“Luego descubrimos que había un segundo que podía transportar fructosa. Entonces, usando estas dos vías al mismo tiempo, se puede hacer pasar el doble de azúcar”, reveló.

Pero esto no se puede aplicar de un día a otro y se entrena. “Puede resultar incómodo y por eso se hace una vez por semana el entrenamiento intestinal”, concedió, recordando que muchos pedalistas tuvieron que ir al baño de urgencia por esa razón. “Las cantidades se pueden subir aún más, pero está en modo exploratorio”, completó Louis.

La palabra de los ciclistas

“Comíamos dos huevos en el desayuno y hacíamos cinco o seis horas, con agua en los bidones. Vivíamos agotados”, recordó Simon Yates, reciente campeón del Giro de Italia.

A él se sumaron Senéchal y Sivakov. “Estábamos hartos de hacer dieta”, dijo el primero. “Mentalmente era muy duro, estábamos hambrientos, sin energía, recurriendo a las grasas”, completó el gregario de Pogacar.

“Nunca se ha comida tanto sobre la bici como ahora”, confirmó Simon Carr, insistiendo en que ese es el motivo por el que casi no se ven pájaras y el nivel aumentó. Los protagonistas contaron también que llevan un cronograma pegado al lado del potenciómetro en el que leen en qué puntos del camino deben comer.

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo