Por @amatiz12
Las dificultades económicas ahondadas por la pandemia han hecho imposible para la Federación Colombiana de Ciclismo tanto encontrar sede para el Tour Colombia como los recursos suficientes para llevar a cabo la competición. Eso quiere decir que por segundo año consecutivo, la prueba 2.1 no se desarrollará y deberá aguardar hasta 2023 para celebrar una nueva edición.
En una reunión desarrollada ayer por la máxima entidad ciclista del país se llegó a la ya pronosticada determinación. El famoso tema de la ley de garantías y la falta de recursos de los departamentos para acoger la cita, han sido los principales propulsores de la cancelación.
Se supo que las negociaciones para llevarla a cabo en el Atlántico no llegaron a buen puerto por tal motivo, después lo mismo con Antioquía, que pese a aceptar en principio su rol de sede, tuvo que bajarse del bus por lo de la ley de garantías.
La carrera que antes de la pandemia se había convertido en una atractiva fórmula de inicio de temporada junto con la Vuelta a San Juan, seguirá en stand by mientras se sigan resolviendo las adversidades con los fondos públicos que la financian. Evocan de paso, los cuestionamientos por los manejos monetarios que se le dan, al ser de conocimiento general que muchas de las competencias de este calibre reciben sus suministros financieros del sector privado, siendo esta una de las excepciones al recibir gran parte del dinero por parte del Estado.
Alejandro Matiz
¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en Instagram y Twitter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2021 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved