Eligió ser gregario de Ayuso por la “falta de armonía” en Red Bull

Matteo Sobrero, Primoz Roglic, Red Bull - Bora (Facebook - Primoz Roglic Fanpage)

Maximilian Schachmann, Sergio Higuita, Lennard Kamna y sigue la lista. No son pocos los corredores que se van del ex Bora y actual Red Bull en el mejor de los términos. Ahora se suma uno más: Matteo Sobrero, que llegó en 2024 de la mano del fichaje de Primoz Roglic y que, tras dos años, firmó para Lidl-Trek. El italiano cuestionó la “falta de armonía” de la escuadra y la ausencia de estabilidad, con continuos cambios tanto en staff como en ciclistas frente a la falta de resultados notables.

Eligió ser gregario de Ayuso por la “falta de armonía” en Red Bull

Sobrero junto a Roger Adriá –a quién le quitaron la posibilidad de ir a La Vuelta tras fichar con Movistar- son dos bajas de peso en la escuadra, especialmente en términos de gregarios todo terreno. Un aspecto crucial en un equipo con Red Bull con muchos líderes, pero con pocos corredores dispuestos a trabajar por el otro, al menos por lo visto en este 2025. Lidl-Trek, en tanto, incorporará a un corredor que podrá trabajar para su nuevo fichaje estrella, Juan Ayuso. Junto con Carlos Verona, Quinn Simmons, Toms Skujins y Giulio Ciccone, Ayuso, en los papeles, podrá contar con equipo de trabajo que no tiene nada que envidiar al de otros equipos top.

“Es pronto para decirlo, pero tendré un rol similar al que tenía en Red Bull: gregario en Grandes Vueltas. Podría ayudar a un corredor en la clasificación general, como a Nys, Pedersen, Milán… O también ser útil para corredores cómo Ayuso o Ciccone”, explicó Sobrero a Bici.Pro.

Iba a quedarse… pero llegó Remco

El ciclista de 28 años, generalmente ligado al calendario de Primoz Roglic, afirmó que “la idea” era quedarse en Red Bull pero que la llegada de Remco Evenepoel alteró los planes por completo.

“Ficharon a Remco y surgieron otros proyectos. Al mismo tiempo, Lidl-Trek mostró interés, y eso me impactó de inmediato. Siempre los he visto como un equipo unido: un buen grupo, tanto entre los ciclistas como en general, quizás cuando estábamos juntos en el hotel o en el autobús. Sentía que había armonía”. Una armonía que –confesó- no existe en Red Bull. “Cada año había nuevas llegadas y salidas, y el espíritu de equipo se perdía un poco”, admitió, pese a que se llevaba “muy bien” con el equipo, especialmente con Roglic y Giulio Pellizzari.

Su primer contacto con Lidl-Trek fue en Alemania, en unas instalaciones donde realizó controles médicos y trámites logísticos. Más que los recursos, fue la ambición del equipo lo que le impresionó. “Es muy grande y está bien equipado: no creo que falte nada. Están invirtiendo mucho y apuntan alto. Además, son muy innovadores en entrenamiento y nutrición: esos pocos días me dieron mucha tranquilidad. Está claro que tienen un plan para el futuro: quieren ser los mejores como UAE, y como UAE aspiraba cuando Visma era líder”.

La ambición de Lidl-Trek

“Obviamente, solo estuve allí unos días, pero lo que me impactó fue que, sí, son un equipo de primera, pero también hay una conexión humana más fuerte. Es algo que creo que faltó el último año en Red Bull-Bora. Pero pasa: en muchos equipos. Al fin y al cabo, son empresas, y hay que rendir”, señaló el piamontés.

Sobre su rol en Lidl-Trek, explicó: “Disfruto trabajando para mis compañeros, sobre todo si son campeones que saben cómo terminar. Así que les daré apoyo, pero cuando surja la oportunidad, podré arriesgarme. Es un poco como lo que pasó este año en Polonia: tuve mi espacio y subí al podio. Sé que puedo expresarme en ciertas carreras: las carreras por etapas de una semana con contrarreloj pueden ser buenas para mí. Pero también puedo dar mi opinión en algunas carreras de un día. Además, buscaban a alguien exactamente como yo”. Si bien es un tanto inconsistente, Sobrero es un buen contrarrelojista y, sobre todo, un corredor que no tiene problema en oficiar de gregario, algo que Lidl-Trek quería para su nuevo proyecto y que en Red Bull, de no tomar cartas en el asunto, necesitarán con urgencia.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *