Por @amatiz12
Tadej Pogacar puede ser el corredor más laureado de la actualidad, pero curiosamente no es el mayor ídolo en su país, donde quien recibe todas las adulaciones es Primoz Roglic. De hecho, la afición guarda cierto resentimiento contra el de Klanec, cuando este le arrebató el título del Tour de France en 2020 al otro ídolo esloveno en la memorable crono de La Planche.
Su madre, en entrevista con la revista RIDE, contó que el éxito de su hijo no fue del todo bienvenido en su patria. “Teníamos sentimientos encontrados. Primoz tiene mucho prestigio en Eslovenia. Y luego, en el penúltimo día, de repente es derrotado por un recién llegado. Eso ha ido mal con la mayoría de la gente. Muchos incluso estaban enojados con Tadej”, reveló.
Y de hecho, el mismo Pogi confirmó que esos sentimientos perduran por estos días. “Todavía hay algunas personas enojadas conmigo en Eslovenia”, afirmó. “Todavía siento que tengo que probarme a mí mismo una y otra vez ante algunas personas en mi tierra natal”, se sinceró.
Eso provocó que la celebración de semejante victoria no fuera proporcional a su magnitud, al final, según su familia, más se hablaba de la derrota de Rogla, que de la victoria del de UAE. “Por todos los ruidos negativos que circulaban en ese momento, tampoco celebré esa victoria del Tour en 2020 demasiado exuberante. No fue el regreso a casa que había deseado como ganador del Tour”, confesó Pogacar.
Es de los detalles más llamativos de la nación de moda en el ciclismo. Roglic, de admirable palmarés pero sin haber ganado el Tour, es más querido y ovacionado que Pogacar, quien está llamado a ser un ciclista de época. Es más, por ejemplo, se vieron grandes multitudes celebrando con Primoz su reciente triunfo en el Giro, tumultos de gente que increíblemente no reúne el otro.
Si se quiere la comparación, es similar a lo que ocurre en Colombia. Toda la vida se soñó con ganar un Tour y su artífice, Egan Bernal, no mueve las mismas masas ni tiene la misma popularidad que Nairo Quintana, quien es notoriamente el favorito del público.
Alejandro Matiz
¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en Instagram y Twitter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2023 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved