En Visma señalan que Vingegaard “sufría todos los días, pero pudo remontar”

1

Tras sellar la Vuelta a España en Bola del Mundo, el danés y su equipo revelan las complicaciones que sufrió en días anteriores

(Cor Vos)

Sintiéndose mejor luego de días complicados por un cuadro gripal, Jonas Vingegaard atacó y venció en Bola del Mundo, sellando la victoria final en La Vuelta a España, a un día de finalizar la carrera en Madrid. El danés señaló que, a diferencia de Angliru, sintió que “no estaba en el límite” y decidió atacar a Joao Almeida, que no pudo responder. Sepp Kuss, su compañero de equipo que terminó segundo en la etapa, reveló que el danés “estaba sufriendo todos los días” a causa de su cuadro de salud.

“Sufría cada día”

“Es un día especial”, dijo Kuss después de la etapa (VER CRÓNICA Y VIDEO). “Esta subida me dio mi primera victoria en una Gran Vuelta, y también fue donde gané una Gran Vuelta por primera vez con Primoz. Volver a ganar aquí con Jonas, sobre todo después de cómo me apoyó en 2023, es un sueño”, indicó antes de mencionar lo que vivió Vingegaard en estas últimas jornadas, en las cuales nunca perdió la rueda de Almeida pero tampoco pudo sacar diferencia, dejando un manto de duda que recién hoy en Bola del Mundo se pudo disipar.

“Estaba enfermo, tosiendo mucho y con dificultades para respirar”, reveló Kuss. “Para terminar una Gran Vuelta, hay que estar al cien por cien, y él sufría cada día. Pero en la tercera semana, lo remontó, y hoy vieron el resultado”. “Es realmente especial lo que hemos hecho aquí. Solo quedamos seis esta semana, pero todos trabajamos duro; todos somos parte de esta victoria”, afirmó Kuss sobre un Visma que, pese a la desventaja numérica, pudo acompañar a Vingegaard en todo momento. Algo que no siempre ocurrió en casa UAE.

No quisieron revelar todo a la prensa

El danés admitió que le hubiera gustado ganar en Bilbao –donde atacó con Tom Pidcock pero cuyo final fue cancelado debido a las protestas- y en Angliru –jornada en donde venció Joao Almeida- pero que Bola del Mundo “también es especial”. “Para ser sincero, me he empezado a sentir mejor. Hoy me he sentido mejor que en las últimas llegadas en montaña, así que estoy súper contento con cómo ha ido todo hoy y con el trabajo del equipo durante las últimas tres semanas. Han estado fantásticos y no podría haberlo hecho sin ellos”, dijo al medio danés TV2.

El danés admitió que estuvo peor de lo que indicó a la prensa previamente respecto a su cuadro de tos y resfrió. “He estado lidiando un poco con ello durante las últimas dos semanas, de hecho, desde mi última victoria (etapa 9). Fue entonces cuando me enfermé y he estado luchando con ello. Hoy es el primer día en el que realmente me he sentido en forma, así que es fantástico conseguir la victoria de etapa y seguir con el maillot rojo de líder”. Agregó: “Por supuesto, no quieres revelar demasiado a tus competidores, así que intentas guardártelo para ti mismo”.

“No me sentía al límite”

Tras lo cual, explicó su ataque de hoy. “No me sentía al límite al ritmo de Jais (Hindley) y João (Almeida), así que sentí que tenía buenas posibilidades de ganar la etapa. En un momento dado, pensé: “Ahora lo intentaré”, y enseguida abrí un hueco, y los últimos cien metros fueron durísimos. Casi me estrello contra la barrera; fue un pequeño error mío”, dijo el líder de Visma.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

1 pensamiento sobre “En Visma señalan que Vingegaard “sufría todos los días, pero pudo remontar”

  1. Las explicaciones entregadas por la orca danesa son valederas, porque el súperdop siendo el segundo en la lista de los aliens , debiá haber ganado por un mayor margen a sus antagonistas, pero hoy le bastó, para lanzar un ataque certero que le permitió decir, después de Pogi, soy el mejor. Pidcock, confirmó que es un hombre a tener en cuenta para tres semanas, lo mismo que la dupla de jóvenes talentosos, el italiano Pellizzari, y el N.A Riccitello y el australiano Hindley, muy constante en su rendimiento, anunciando que será hombre clave en la próxima temporada y que está en plenitud para batallar un pódium de una gran vuelta, nada tiene que envidiarle a Florian, Primoz y mucho menos a Remco, que todavía no se ha confirmado de doctorado. Los colombianos Tejada, se proyecta como la esperanza para disputar un top 10 en las carreras de tres semanas, Buitrago desencanto y desilusión, , solo para vueltas menores y no propiamente un top 5, Bernal, está clarísimo , ya dio lo que tenía que dar , y nada puede hacer ante la veintena de ciclistas que hoy en día lo sobrepasado sin contratiempo como soplo de viento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *