Engañó a la UCI y fue descalificado por tercera vez

Jan-Willem van Schip, Tour de Holanda 2025

Jan-Willem van Schip es un ciclista neerlandés de 31 años que quizás no sea tan reconocido ni por sus resultados ni tampoco por el equipo en el que corre: la escuadra continental Parkhotel Valkenburg. Sin embargo, se destaca por otro motivo: por jugar al límite contra la UCI y sus reglas técnicas de bicicletas. Y eso le valió este miércoles la tercera descalificación de su carrera: en la primera etapa del Tour de Holanda –importante competición por etapas donde se dan cita velocistas como Tim Merlier y Olav Kooij- con una situación paradójica, pues el jurado de la organización le dio el “ok” pero un llamado desde Suiza ordenó su expulsión.

Engañó a la UCI y fue descalificado por tercera vez

¿Qué sucedió? Van Schip usó una tija de sillín ilegal que incumple el reglamento de la UCI. De hecho, pasó nada desapercibido pues el ciclista se fue en fuga y fue captado por las cámaras. Pese a especulaciones iniciales, esa fue la razón de su expulsión y no su manillar extremadamente estrecho que probablemente incumplirá las nuevas reglas de la UCI que regirán desde 2026.

La tija es el tubo de aluminio o acero que une el sillín con el tubo del asiento del cuadro de la bicicleta. El equipo de Van Schip –cuyo director deportivo, Chris de Jonge, fue multado con 500 francos suizos- rechazó la decisión de la UCI y apeló la decisión, basándose en la documentación que demostraría que la tija del sillín está aprobada por la reglamentación UCI. “Supuestamente, su tija de sillín no cumple con los requisitos de la UCI”, declaró Paul Tabak, director del equipo Parkhotel Valkenburg, a WielerFlits. “Pero lleva varios años usando una y tiene documentación que la certifica. Es muy sencillo: todo está registrado en la UCI. Las ruedas, la bicicleta, el manillar, todo. Así que si Jan-Willem corre con esta tija de sillín —y lleva compitiendo con ella varios años—, tiene documentación”, explicó Tabak.

Apelarán la decisión

(@Julian_Dubvan) La bicicleta en infracción
(@Julian_Dubvan)

“Junto con Toot Engineering (fabricante de la tija del sillín y el manillar) y Tavelo (patrocinador de la bicicleta del equipo), estamos en conversaciones con la UCI en Suiza. Revisarán nuestros argumentos”, explicó Tabak tras la sanción. “El argumento de ellos es que todas nuestras bicicletas Tavelo tienen tijas de sillín rectas, mientras que la de Jan-Willem está invertida. Pero no encuentro en el reglamento ninguna prohibición al respecto”.

En las fotos compartidas con X, se muestra su tija de sillín con una clara curvatura hacia adelante, lo que acentúa el ángulo entre el soporte del pedalier y el sillín y lo coloca en una posición mucho más adelantada sobre la bicicleta. Según Tabak, la decisión no la tomaron los comisarios sobre el terreno, quienes aprobaron la bicicleta, sino que vino directamente de la sede de la UCI en Suiza. ¿Lo tendrán de reojo por sus antecedentes?

Juega al límite con su bicicleta… y también con los golpes

No es la primera vez que Van Schip experimenta con setups extremos e inusuales, aparentemente hechos para mejorar la aerodinámica. En 2024, fue descalificado del Heistse Pijl por un manillar antirreglamentario, y en 2021, le ocurrió lo mismo en el Tour de Bélgica. El equipo continúa apelando la decisión ocurrida el año pasado, pero no recibieron respuesta de la UCI. También fue descalificado de la final de hombres de Madison de los Juegos Olímpicos 2024 aunque, en este caso, por otro motivo: golpeó con su cabeza a su rival británico Ollie Wood provocando su caída. Esto le valió su expulsión del programa de pista neerlandés.

“Ha estado trabajando duro para volver a la normalidad tras ser expulsado del programa nacional de atletismo. Ha recuperado su motivación y su forma. Pero ahora esto vuelve a suceder. Que corra, y si no está permitido, que nos lo indiquen en el reglamento”, señaló, frustrado, Tabak. Según fuentes de Cyclingnews, la motivación de la UCI se vincula con cómo la tija de sillín afecta su centro de gravedad sobre la bicicleta. Se considera que las posiciones más agresivas e inclinadas hacia adelante agrava la posibilidad de accidentes.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *