Entrena en el baño, afuera con -10°C y usa ruedas con clavos
Jonas Abrahamsen sigue entrenándose de forma extrema. Entrena en el baño, afuera con -10°C y usa ruedas con clavos
Entrena en el baño, afuera con -10°C y usa ruedas con clavos
Jonas Abrahamsen sigue entrenándose de forma extrema. Entrena en el baño, afuera con -10°C y usa ruedas con clavos
Uno-X Mobility’s Jonas Abrahamsen during a minute’s silence in memory of late cyclist Andre Drege before the start of stage 9 REUTERS/Molly Darlington
Recordado por sus fugas interminables en el último Tour de France, el noruego del Uno-X, Jonas Abrahamsen también se hizo conocido por su inusual y extrema forma de entrenarse. No es para menos: el año pasado Abrahamsen fue el segundo corredor que más estuvo en fuga en todo el pelotón con 1948 kilómetros acumulados. Ahora quiere ir por más, apuntando a las clásicas de primavera.
Su pretemporada fue extrema con más de 25 horas por semana en los rodillos. En total, registró más de 100 horas entrenando al interior en este invierno según marca su Strava.
Ver esta publicación en Instagram
Se quedó en la gélida Noruega
“Si vives en Noruega, tienes que entrenar en rodillos”, dijo Abrahamsen a IDLProCycling. El rodador del Uno-X pasaba hasta seis horas al día pedaleando en interiores y, al contrario de otros corredores del pelotón, prefirió quedarse en su patria en lugar de realizar campos de entrenamientos en las temperaturas más agradables de España. “Te acostumbras, así que no es tan malo. De hecho, puedes hacer un entrenamiento de intervalos muy específico en interiores. Puedes ajustar tu potencia exacta y todo”
“Mis rodillos están instalados en el apartamento de mi novia en Oslo, donde tenemos una habitación dedicada a ellos. Abro la ventana y pongo buena música. ¿Qué tipo de música? Hip-hop, pero honestamente, un poco de todo. Cuando pasas tantas horas en el rodillo, necesitas tener un amplio gusto musical”, bromeó.
10 grados bajo cero
Pero Abrahamsem no se quedó adentró de su apartamento. Siempre que fue posible, se animó a salir y a entrenar en el frío noruego, a temperaturas de -10 °C. “Tengo neumáticos con clavos en mi bicicleta, así como una bicicleta de grava con neumáticos más anchos. También es importante tener buenos cubrezapatillas y guantes. Sinceramente, no es tan malo; de hecho, es mejor andar en bicicleta a -10 °C que a 3 °C con lluvia”.Para calentarse rápidamente, realiza luego una sesión de entrenamiento de calor de unos 50 minutos al rodillo.
“A veces es agradable poder andar en bicicleta al aire libre cuando ya pasas tanto tiempo en el interior”, explicó. “Hice entrenamiento de calor cinco veces en tres semanas. De esa manera, te calientas de nuevo después de cinco horas de congelarte en la bicicleta a -10 °C. Y, sinceramente, también es un desafío mental porque sabes que estás haciendo algo totalmente loco”, se río.
Ver esta publicación en Instagram
Entrena en el baño, inundándolo de transpiración
¿Y dónde hace esos entrenamientos de calor? En el baño de su apartamento, confiesa. “Así la temperatura se mantiene constante a 30 grados”, indicó. “Pierdo unos dos litros de líquido en 50 minutos, así que es bastante. Por suerte, tenemos un purificador de aire que recoge la humedad. De lo contrario, el apartamento de mi novia se vería muy diferente”.
Abrahamsem, que prefiere quedarse en Noruega, pasó de todos modos, dos semanas en Gran Canaria antes de volver a su casa en Navidad. Luego, en enero tuvo un campo de entrenamiento con el equipo y comenzó la temporada en el AlUla Tour. Ahora se encuentra en Sierra Nevada, entrenando en altura y preparándose para las clásicas.
Su primer entrenamiento en altura y sus objetivos
Esta es solo la segunda vez que Abrahamsen entrena en altura, después de su primera experiencia en mayo del año pasado. Cree que esa experiencia le dio sus frutos durante todo el verano, incluido el Tour. “Sentí que mejoré mucho. Por lo tanto, es genial que ahora pueda probar el entrenamiento en altura también para las clásicas. También estoy ajustando ciertas cosas porque las carreras de primavera se basan principalmente en esfuerzos intensos, así que me estoy centrando más en eso”, dijo Abrahamsen, quién espera que su experiencia en fugas le sirva. “Fue bueno para mí atacar tan a menudo el año pasado, así que espero que esa experiencia me ayude en carreras de más de 200 kilómetros de distancia”.
¿Sus metas para este año? “Mi objetivo es ser mejor que el año pasado. Espero poder hacerlo bien en los monumentos, esa es mi ambición. Flandes y Roubaix son mis mayores objetivos, pero hay muchas carreras excelentes y todavía me quedan muchas por ganar. El año pasado, ya estuve cerca en Dwars door Vlaanderen”. Por tanto, sus extraños y arduos entrenamientos apuntan a una sola cosa: ganar. “Espero haber mejorado, pero, por supuesto, eso es lo que todos esperan. Me estoy centrando más en los detalles: entrenar un poco mejor, comer mejor y descansar de forma más eficiente. Espero que eso dé sus frutos en marzo y abril”, concluyó.
Más videos de sus entrenamientos extremos
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved