Entrenamiento en carrera: Pogacar hizo todo el puerto solo - Ciclismo Internacional

Entrenamiento en carrera: Pogacar hizo todo el puerto solo

1

Todos los pronósticos se cumplieron en el UAE Tour. Entrenamiento en carrera: Pogacar hizo todo el puerto solo

Entrenamiento en carrera: Pogacar hizo todo el puerto solo

Todos los pronósticos se cumplieron en el UAE Tour. Entrenamiento en carrera: Pogacar hizo todo el puerto solo

Tadej Pogacar al ganar la etapa 7 (y la general) del UAE Tour 2025 (SprintCyclingAgency).
Tadej Pogacar al ganar la etapa 7 (y la general) del UAE Tour 2025 (SprintCyclingAgency).

Estaba claro que Tadej Pogacar iba a ganar su tercer UAE Tour. La pregunta era el cómo, y en la última etapa con final en alto en Jebel Hafeet conocimos la respuesta. A casi ocho kilómetros del final lanzó su ofensiva, llegando sin oposición y en solitario. Básicamente como un entrenamiento. Es así como también se llevó su segunda etapa, alcanzando las 91 con solo 26 años. Hace dos días Alexander Kristoff llegó a las 97 en la Vuelta a Andalucía. Uno diría que Kristoff sería el gran candidato en llegar a las 100, pero con este Pogacar la cuestión no está saldada.

Tercer UAE Tour

Se trata del primer UAE Tour que gana el UAE desde 2022 así que los jeques estarán muy contentos, el tercero de Pogacar tras aquellos de 2021 y 2022. El podio general de la carrera emiratí lo completaron Giulio Ciccone (2º) y Pello Bilbao que por tercera vez en su historial firma la tercera plaza en esta competencia.

El cuarto lugar de la general se lo quedó Iván Romeo (Movistar) tras una actuación formidable donde su compañero, Pablo Castrillo tuvo mucho que ver. Es verdad, la escuadra española se quedó fuera del podio. Pero las sensaciones de este principio de año son más que positivas.

La crónica de la etapa: los abanicos destrozaron el pelotón

Luego del inicio de etapa que comenzó con una noticia negativa para el INEOS (la baja de Carlos Rodríguez por fractura de clavícula), hubo una serie de accidentes que provocaron el abandono de Niklas Behrens (Visma) y de Chris Froome (Israel), entre otros ombres. El ritmo de etapa continuó frenético, con un grupo de once corredores que se dio a la fuga. Entre ellos estaba Jonathan Milan que buscaba los sprints intermedios (ganó los dos) para asegurarse la clasificación por puntos, la cual estaba un tanto amenazada por Tim Merlier.

Con unos 50 km recorridos, el pelotón se rompió por la presencia de abanicas. Como era de esperar, Pogacar se mantuvo al frente junto a Bilbao, Romeo, Tarling y Fisher-Black, entre otros. 38 ciclistas en total. No tuvieron la misma suerte Lennert Van Eetvelt, Jay Vine y Felix Gall. Con el primer peloón absorbiendo a la fuga, simplemente se les hizo imposible a los de atrás. Destruidas quedaron las chances para Van Eetvelt -el último campeón- para pelear la general, al llegar a casi 3 minutos de retraso al puerto final. La subida final Jebel Hafeet, montaña símbolo de las carreras en Emiratos, mide 10,8 kilómetros, con un desnivel de 713 metros, una pendiente media del 6,6% y puntas del 11% en el tramo final. Eso sí: había viento en contra. Pero nada que detenga al esloveno.

El ataque

Desde las primeras rampas, Pogacar activó la maquinaria que tenía disponible, con Vermeersch y Herregodts. Un ataque anticipado era necesario dada la ausencia de Vine, su único escalador. A falta de 7,8 km atacó sin mirar atrás. Giulio Ciccone y Oscar Onley intentaron seguirlo, pero, como aprendió Ben O´Connor en el Giro del año pasado, ya sabemos que les pasa a los que se animan… Queda la lucha por el podio. Castrillo se sacrifica para Romeo, uniéndose a ellos Bilbao. Ciccone y Onley estaban por delante. Absorbido Onley, Biblao ataca y Romeo lo persigue. Pero el joven del Movistar simplemente no lo pudo aguantar. Bilbao se le une a Ciccone y llegan juntos a meta: los primeros “mortales” de este UAE Tour.

En total le demandaron 26 minutos y 50 segundos a Pogacar escalar el último puerto. Un minuto menos que el récord de Adam Yates, aunque previsible por el viento en contra.

“No quería sufrir contraataques”

“La última etapa fue muy rápida porque era el último día para algunos corredores que no tenían a nadie en su equipo que pudiera competir en la general y querían entrenar para el fin de semana inaugural en Bélgica la semana que viene. El viento lateral era propicio para crear un poco de caos en el pelotón. Y se dividió. Los corredores de la general tuvimos que estar atentos. De alguna manera funcionó, aunque al principio no creí que fuera la decisión correcta. Para mí fue un día realmente bueno. No me importaba ir con cuidado en la subida y calmarme, pero estaba en una buena situación con Rune (Herregodts) y Florian (Vermeersch) al frente. Cuando Rune se alejó, era mi momento de atacar e ir en solitario. No quería que me sorprendiera un contraataque ni nada. Era mejor ir a mi propio ritmo”, resumió Pogacar sobre lo que fue la etapa.

Fue un hermoso día para mí. Nunca es fácil ganar en una subida, mis compañeros fueron muy buenos escoltándome, no quería sufrir los contraataques de mis rivales y decidí subir a mi propio ritmo”, agregó.

Su calendario

Pogacar, por otro lado, confirmó lo sabido: ahora se dedicará por completo a las carreras de un día y a las clásicas, y recién volverá a las de una semana con el Dauphiné en junio. Sobre la composición de su calendario, todo está prácticamente confirmado hasta el Tour. Aunque sigue jugando al misteiro con Paris-Roubaix.

¿Su próxima carrera? El próximo 8 de marzo con la Strade Bianche. Allí también buscará la tercera. Luego vendrá la competencia que siempre se le escapó: Milano – San Remo.

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

1 pensamiento sobre “Entrenamiento en carrera: Pogacar hizo todo el puerto solo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo