Equipo continental busca “sprinters con potencia máxima de 1400 vatios o más”

Tsuji/SprintCyclingAgency©2024

Equipo continental busca “sprinters con potencia máxima de 1400 vatios o más”. Así publicaron desde el Team Malaysia Pro Cycling un aviso laboral en el que ofrecen la posibilidad de unirse al equipo a velocistas que alcancen esa cifra como mínimo. Además estipularon otros valores para puncheurs y escaladores, aclarando que se recibirán aplicaciones de todo Europa y Asia, aunque el calendario sea mayormente asiático.

Equipo continental busca “sprinters con potencia máxima de 1400 vatios o más”

Termina la temporada y los equipos ya empiezan a definir sus plantillas para el siguiente año. Y eso es así en todas las categorías, por lo que no sorprende la búsqueda del equipo continental Team Malaysia Pro Cycling, formación basada en el país que le da el nombre y que aspira a fortalecer su estructura con ciclistas de todo el mundo. Pero claro, para eso deben cumplir ciertos requisitos que dejaron bien claros en la publicación.

“Estamos aceptando solicitudes para talentosos ciclistas que quieran unirse a nuestro equipo para 2026. Estamos en Malasia y aspiramos a recibir corredores de Europa y Asia, principalmente de Malasia, Indonesia, Japón y China para que integren el equipo y sean parte de nuestro calendario internacional”, expresaron. “Buscamos escaladores y puncheurs con un FTP de 5.8W/kg o más, y sprinters con pico de potencia de 1400 vatios o por encima”, aclararon. “Si tienes las piernas, el profesionalismo y la pasión para competir a través de Asia queremos conocerte. Pueden aplicar a sayutimpc@gmail.com”, completaron.

¿Es 1400 vatios una cifra correcta?

Ahora bien, considerando que se trata de un equipo profesional tal vez no hicieron bien su tarea, porque 1400 como pico de potencia no es algo extraordinario. De hecho,  es el promedio al que puede aspirar cualquier ciclista profesional en un embalaje masivo, mientras que los fuera de serie superan esas cifras largamente. Sí, el valor requerido es un filtro entre el amateurs y corredores más serios, pero aprovechando que hacen una búsqueda quizás debieron exigir números un poco más elevados.

Dicho esto, aquí no hacemos más que compartir y divulgar el pedido, que puede significar un nuevo empleo para algún ciclista que hoy ve lejos el pelotón profesional europeo. No sería la primera vez que Asia abre las puertas a algún tapado que domine allí, ni tampoco que se convierta en el nuevo nicho para vivir del ciclismo de alguien que no tenga la capacidad para el pelotón grande pero sí para las rutas asiáticas.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *