Equipo español necesita extranjeros para no quedar fuera de la Vuelta - Ciclismo Internacional

Equipo español necesita extranjeros para no quedar fuera de la Vuelta

0

Equipo español necesita extranjeros para no quedar fuera de la Vuelta. Además modificarán su calendario para sumar puntos.

Equipo español necesita extranjeros para no quedar fuera de la Vuelta

Equipo español necesita extranjeros para no quedar fuera de la Vuelta. Además modificarán su calendario para sumar puntos.

Paradojas del ciclismo, el histórico Euskaltel vasco ha tenido que fichar extranjeros para dar un salto de nivel. El conjunto naranja, que en su anterior etapa también acabo contratando foráneos aún cuando sus normas internas lo prohibían, ahora repite eso para poder llegar a la Vuelta.

Según confirmó el mánager Jorge Azanza a Marca, las llegadas de los extranjeros fueron para dar un salto de calidad a la plantilla y recolectar puntos, mientras que en 2013, momento de la polémica, los fichajes fueron directamente de ciclistas que ya tenían esos puntos.

“Son incorporaciones que suben el nivel de la plantilla”, afirmó. “Dina es un escalador de gran nivel. Necesitábamos un sustento ahí. Sutton ha sido un corredor brillante en amateur. Ha despuntado donde ha corrido, ganando la Vuelta a Bidasoa que es un icono para nosotros. Y Dekker será otro puntal en los sprints junto con Aberasturi”, analizó.

“Tendremos dos puntales en esa faceta. Queremos compensar la plantilla que tiene velocistas, escaladores, ciclistas como Berasategui con buen punch final… buscamos equilibrio. Otros que que han crecido como Isasa o Gotzón también pueden dar un salto. Creo que tenemos una buena plantilla”, insistió.

La Vuelta

Se sabe que hay una guerra entre los UCI Pro de España, porque las invitaciones no alcanzan. Encima Kern Pharma brilló como nunca en la última edición, aumentando la presión sobre el resto, aunque digan que no. “Si tiene que llegar esa invitación, ya llegará”, dijo.

“Miro al Kern Pharma hasta La Vuelta. Ese es el Kern Pharma que estaba igualado con nosotros. En La Vuelta se salieron del tiesto. Lo hicieron sensacional con Castrillo, Berrade, Pau Miquel… ojalá podamos andar así, pero es muy difícil hacerlo de esa manera con un equipo modesto como el nuestro”, opinó.

“Mi labor es que el equipo funcione. Nosotros deseamos y trabajamos esa plaza. Tenemos que demostrar que el equipo tiene solidez para hacerlo bien. Ojalá pudieran invitar a todos”, agregó Azanza.

La clave es el calendario

Los vascos saben que no tienen los mejores ciclistas, por lo que apuntan a buscar eventos con menos nivel donde puedan sumar más. “El año pasado nos faltaron carreras donde pudiéramos tener más éxito. Por eso este año vamos a hacer un calendario más exótico mirando a la plantilla que tenemos”, expresó.

“Debemos correr en el World Tour, pero los puntos están en otras citas como en el calendario asiático, en el portugués… Hay que ir a la Volta a Portugal, por ejemplo, porque es un revulsivo para ellos al estar ahí pudiendo disputar”, amplió.

 

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo