Es el rey de los sprints en la Vuelta y probará el Tour este año
¿Irá por victorias junto a Van der Poel y Philipsen? Es el rey de los sprints en la Vuelta y probará el Tour este año
Es el rey de los sprints en la Vuelta y probará el Tour este año
¿Irá por victorias junto a Van der Poel y Philipsen? Es el rey de los sprints en la Vuelta y probará el Tour este año
No es el mejor de los velocistas: lejos está del nivel de Jonathan Milan, Jasper Philipsen o Tim Merlier, pero encontró un nicho que le se sienta muy bien. Kaden Groves es el sprinter por excelencia de las últimas Vueltas a España con siete victorias de etapa en las últimas tres ediciones y la camiseta de puntos en 2024 y 2023. Es cierto, al menos los últimos años, acudieron muy pocos sprinters de categoría, pero Groves mostró ser un corredor polivalente, que puede escalar bien la media montaña –algo necesario en las rutas de la Vuelta- y que ahora busca dar un paso adelante.
Una renovación inesperada
El australiano sorprendió el año pasado con su decisión de renovar con el Alpecin hasta fines de 2026. Uno se preguntaba: ¿Qué podría hacer en un equipo en el cual Jasper Philipsen es el sprinter privilegiado? ¿Por qué no fue a un equipo de casa como el Jayco con un Dylan Groenewegen en retroceso? Lo curioso es que el propio Groves decía en la Vuelta que estaba pensando en cambiar de aires. De hecho, mantuvo conversaciones con otras formaciones como Astana. Pero, días después todo cambió. El Alpecin no lo dejaría ir como hizo con Merlier hace apenas un par de años.
Ahora sabemos que lo motivó a quedarse. Un 2025 con otra perspectiva en el Alpecin, en donde buscará pelear en más frentes. Porque, después de todo, la Vuelta a España no es la única competencia en el calendario.
“Quizás algún día sea líder en las grandes clásicas”
“He marcado A través de Flandes en rojo, porque es allí donde comenzaré como líder”, señaló Groves a Sporza. A partir de esta temporada, el australiano ampliará sus horizontes y también intentará cosechar frutos en las clásicas. “En los últimos años me he perdido muchas veces las clásicas por culpa de enfermedades y lesiones, pero siempre he querido participar en las carreras de primavera y este año lo haré”. Testamento de ello es su calendario que, luego de la Vuelta a la Comunidad Valenciana (en donde no logró victoria), consistirá de:
- 1/03: Omloop Nieuwsblad
- 2/03: Kuurne-Brussel-Kuurne
- 22/03: Milano-San Remo
- 24/03 al 30/03: Volta a Catalunya
- 2/04: A través de Flandes
- 6/04 Tour de Flandes
- 13/04: París-Roubaix
- 18/04: De Brabbantse Pijl
- 20/04: Amstel Gold Race
En algunas de estas carreras, Groves será el líder (como, por ejemplo, en la Volta a Catalunya) mientras que en otras será gregario de Philipsen y Mathieu van der Poel. “Con Mathieu (van der Poel) y Jasper (Philipsen) tenemos dos corredores que ya han tenido mucho éxito en las clásicas. Como corredor polivalente puedo apoyarles en las grandes carreras. Pero yo también tendré oportunidades. En Dwars door Vlaanderen no estarán Jasper y Mathieu y yo empezaré como líder del equipo”, indicó.
¿Y cuál será su estrategia para ganar esa carrera? “En el pasado, muchas veces terminaba en un sprint con pocos participantes. La forma de competir cambia cada año, por supuesto, pero esa carrera debería ser adecuada para mí”. Groves quiere principalmente “ganar experiencia” en las carreras de primavera de este año. “Quizás algún día yo mismo sea un líder de las grandes clásicas”, dijo optimista.
¿Irá a su primer Tour?
La sorpresa de Groves es el calendario de grandes vueltas, pues, este año no iría a la Vuelta. Sino que, luego del Giro d´Italia en donde apuntará a competir por la ciclamino, tiene marcado por primera vez el Tour de France. “Si salgo del Giro sano y salvo, claro está”, dijo. Sin dudas, parece haber sido una condición para renovar con el Alpecin. Pero la pregunta es, ¿Qué rol tendrá con Philipsen y Van der Poel allí? ¿Será una simple pieza del tren de Philipsen?
“Por supuesto que apoyaré a Jasper y Mathieu en el Tour. El palmarés de Jasper (9 victorias de etapa en las últimas 3 ediciones) es más que asombroso. Ser parte de su éxito es un gran sueño hecho realidad”, indicó. No obstante, también buscará sus propias oportunidades, aunque no está claro como no se superpondrá con los objetivos de sus dos compañeros.
Una decisión lógica frente a mayor competencia, pero ¿es lógica para Groves?
Desde el punto de vista del Alpecin, no obstante, reforzar el armamento parece una decisión lógica. El año pasado, Philpsen no pudo contra Biniam Girmay en la batalla por la verde y Girmay no es de los mejores velocistas en el pelotón. Este año, no solo deberá enfrentar al eritreo, sino que también a Milan y Merlier. Nunca antes Philipsen tuvo tal competencia. Al respecto, Groves precisó: “Es más un papel de apoyo, pero también creo que tendremos un equipo muy versátil para ayudar a Jasper en los sprints y a Mathieu también en las escapadas y, dependiendo de las lesiones y enfermedades, también puedo ser un sprinter de reserva para el equipo en caso de que algo salga mal”, anticipó.
“También sueño con algún día competir por victorias de etapa en el Tour. Y quizás se presente una oportunidad este año ¿Por qué quería quedarme en Alpecin? Porque puedo seguir aprendiendo de Mathieu y Jasper aquí. Aquí también dispongo de un gran programa con el apoyo necesario y puedo seguir desarrollándome para, con suerte, algún día ser líder en las carreras más importantes”, concluyó Groves.
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved