“Es entendible que los atletas suban su nivel 2 o 3%, pero Pogacar subió un 10%”
La opinión de un experto antidopaje danés. “Es entendible que los atletas suban su nivel 2 o 3%, pero Pogacar subió un 10%”
“Es entendible que los atletas suban su nivel 2 o 3%, pero Pogacar subió un 10%”
La opinión de un experto antidopaje danés. “Es entendible que los atletas suban su nivel 2 o 3%, pero Pogacar subió un 10%”
Lamentablemente, la historia del deporte en general y la del ciclismo en particular, harán que siempre haya dudas sobre posible dopaje. Afortunadamente, en la actualidad los expertos coinciden que el pelotón está más limpio que nunca, pero no descartan que aún se hagan trampas.
Tal el caso de Vest Christiansen, investigador de la Universidad de Aarhus, que declaró eso a BT. “Sería ingenuo decir que no hay dopaje”, empezó. “El problema es que vemos los indicadores sobre velocidad, vatios y lo rápido que suben las montañas. Y rompen récords y van más rápido que en la era del dopaje”, siguió.
Al investigador le preocupa algo en particular sobre Tadej Pogacar, aún cuando sabe que se ha mejorado por la evolución de la alimentación o los materiales. “Es increíble lo que ha hecho desde 2023”, expresó.
“Es entendible que los atletas suban su nivel 2 o 3%, pero Pogacar subió un 10%. Es extraordinario, por decir algo”, tiró el especialista danés, escéptico. “Solo porque no lo veamos no se puede afirmar que no haya dopaje por un cambio de cultura”, completó.
Es parte del circo
Es normal que se hagan preguntas cuando sobran los casos de corredores que sobresalían del resto, ganaron la carrera asegurando su limpieza para luego ser descubiertos por los controles o redadas tras investigaciones.
Puntualmente, si hay una prueba marcada por estos problemas es el Tour de France, la más exigente de las grandes vueltas por el nivel de todos los participantes y la presión económica y mediática por rendir allí.
Era cuestión de tiempo para que surgiera alguna polémica al respecto, no es nada nuevo. Los últimos años, en las conferencias de prensa del evento, Pogacar o Vingegaard han respondido sobre el tema, lo mismo que sus predecesores.
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved
Pero es qué este Pogacar es más descarado que Froome, Armstrong y Pantani, ellos no ganaban clásicas de adoquines como este, ni embalaban cómo este, ni siquiera Mercx embalaba así, pero se sabe que Mercx dio positivo por dopaje varias veces , pero en esa época no eran tan estrictos o no ocultaban las cosas como ahora