Oscar Trujillo

Opinión: Según la actividad de sus patrocinadores ¿qué equipos sortearán mejor la crisis?

Por Oscar Trujillo Marín El ciclismo (y la humanidad en general) se ha encontrado de repente con la más dura dificultad desde 1945, cuando finalizó la segunda guerra mundial. Crisis súbita, insólita provocada por una pandemia que amenaza con cambiar nuestras vidas de manera drástica y para siempre. Se augura (y se siente ya) una…

Leer más

Mark Cavendish y su lucha contra la depresión tras dos años en la oscuridad

Por Oscar Trujillo Marín Los ciclistas de élite, incluso los más ganadores, antes que ser ídolos para muchos desconocidos o motivo de fervoroso orgullo regional o nacional para otros, son seres humanos: frágiles, limitados y con problemas emocionales, sentimentales o de traumas mal curados como tantos, como cualquiera. Por mucho dinero que puedan llegar a…

Leer más

Nicolas Roche considera prematuros los despidos y recortes salariales

Por Oscar Trujillo Marín Pretender ser ciclista profesional cuando tu padre (Stephen Roche) también lo fue y en un mismo año (1987) ganó el Giro de Italia, el Tour de Francia y el mundial de ruta, es empezar con un listón demasiado alto, casi imposible de imitar y ya no digamos superar.

Leer más

Kwiatkowski pone sus apartamentos a disposición de personal sanitario en Polonia

Por Oscar Trujillo Marín Michal Kwiatkowski lleva más de un lustro ganando un salario de estrella mundial del ciclismo. Se lo ha merecido con creces.

Leer más

Apoyados en cifras contundentes, el Sindicato de ciclistas franceses pide que se permita entrenar al aire libre

Por Oscar Trujillo Marín En principio, la cuarentena en Francia va hasta el 15 de abril, pero es revisable y se puede extender. El sindicato de ciclistas franceses (UNCP) ha pedido al Ministerio de Deportes que les otorgue una dispensa a los corredores profesionales a partir de esa fecha para salir a entrenar en solitario…

Leer más

Informe: Cómo afectaron al ciclismo otras crisis históricas

Por Oscar Trujillo Marín La posibilidad de una temporada sin ciclismo, o con apenas algunas competencias después del verano, -en el mejor de los casos- ya no sorprendería a nadie.

Leer más

Michael Albasini, obligado a retirarse en forma de avatar virtual

Por Oscar Trujillo Marín Michael Albasini había decidido estirar su retiro -pensado en principio para el final del año anterior- hasta mediados de este para poder correr la vuelta de su país, Suiza, en junio y colgar la bicicleta ahí mismo, en su casa. Así se encuentra firmado el contrato con la formación australiana.  

Leer más

No es el Tour de Francia lo que está en juego, es otra cosa

Por Oscar Trujillo Marín Siguiendo el ejemplo de los belgas de Bingoal-Wallonie Bruxelles y Circus-Wanty Gobert, y la escuadra española Burgos – BH; B & B Hoteles-Vital Concept solicitó un despido temporal (que si las circunstancias no mejoran pronto, puede convertirse en definitivo) para los corredores y el resto de su personal operativo.

Leer más

El Tour de Suiza no se realizará este año, ha sido cancelado de forma definitiva

Por Oscar Trujillo Marín Debido a la pandemia de coronavirus la organización del Tour de Suiza por decisión unánime de sus socios ha decidido cancelar la edición de 2020.

Leer más

Los equipos hacen un llamado urgente a la UCI para utilizar el fondo de rescate

Por Oscar Trujillo Marín La situación financiera de la mayoría de los equipos de ciclismo profesionales es más dramática de lo que parece. A los ya anunciados recortes en forma de aplazamiento (en algunos casos brutales) de sueldos mientras dure la crisis del coronavirus, por parte de Lotto-Soudal, Astana, Bahrein-McLaren y otros, se espera un…

Leer más

La más noble y hermosa carrera de Davide Martinelli

Por Oscar Trujillo Marín Las grandes crisis ofrecen la oportunidad para sacar lo peor pero también lo mejor de la condición humana. Quizás el nombre de Davide Martinelli, por sí solo no les diga mucho. Para los más aficionados al ciclismo y estudiosos del mismo puede que no sea más que un discreto corredor de…

Leer más

El mánager de Jumbo-Visma, Richard Plugge, señala a la “UCI de liderazgo pobre”

Por Oscar Trujillo Marín Se dice que en tiempos difíciles se conoce la verdadera calidad, ingenio y dimensión de una persona (o institución). Cuando todo es vino y rosas y la suerte sonríe cualquiera puede ser estupendo, pero es en la incertidumbre y la desgracia cuando surgen las personas extraordinarias.

Leer más

¿Por qué en Colombia salen ciclistas competitivos hasta debajo de las piedras?

Por Oscar Trujillo Marín De la misma forma casi silvestre que Jamaica produce desde hace tiempo excelentes velocistas de 100, 200 y 400 metros en atletismo, Etiopia y Kenia fondistas, y ambas orillas del rio de La Plata, tanto Uruguay como Argentina desde siempre, jugadores de fútbol destacados en cantidades industriales, Colombia genera con pasmosa…

Leer más

Ciclismo en cuarentena visto a través de títulos del cine clásico

Por Oscar Trujillo Marín Todo esto del apocalípsis a cuenta gotas y el fin del mundo anticipado, a plazos, encerrados en casa, parece una pesadilla de nunca acabar o una película (mala) de suspenso y terror que aún así, es real. El problema es que se está sintiendo más de la cuenta.

Leer más

Lefevere: “¿de qué sirve poder salir a entrenar si no respetan el distanciamiento social?”

Por Oscar Trujillo Marín Hoy en nuestra semanal sección por tiempos de confinamiento y parón de carreras “sin pelos en la lengua” protagonizada casi en exclusiva por el inefable Patrick Lefevere, revisaremos las declaraciones de un hombre que no conoce la diplomacia y menos la corrección política, pero que, a su estilo, es una de…

Leer más

Burgos-BH tramita un expediente para despedir temporalmente a sus corredores

Por Oscar Trujillo Marín Vaya por delante que el drama económico que se cierne sobre casi toda la humanidad es de proporciones colosales, demasiado preocupante en un mundo que de por sí, ya demostraba unas cifras de desigualdad social vergonzosas y una acumulación de riqueza en un muy pequeño porcentaje de la población realmente obscena.

Leer más

1984, el año en que Colombia entró oficialmente a la élite del ciclismo mundial

Por Oscar Trujillo Marín Durante la guerra fría la URSS no solo era una de las dos superpotencias nucleares y armamentísticas del mundo, en materia deportiva su poderío era igualmente intimidante.

Leer más

El altruismo de Lotto Soudal con sus compañeros temporalmente despedidos

Por Oscar Trujillo Marín Los ciclistas del World Tour suelen ganar un salario decente muy por encima del básico en cualquier país desarrollado. Obvio, no es lo mismo ser Froome o Sagan -que están por encima de los 4 millones de euros anuales- a ser debutantes en la categoría y muy jovenes, como Andrés Camilo…

Leer más