Oscar Trujillo

Un día como hoy, hace 59 años, nació Tony Rominger

Por Oscar Trujillo Marín Hace 59 años un día como hoy 27 de marzo nació en Vejle, Dinamarca, Tony Rominger, pero a los trece años se mudó con sus padres para Zug, Suiza, cosa que en el futuro favorecería su gran condición de escalador.

Leer más

Kruijswijk: “Un Tour sin público igual tendría riesgos para la salud y prefiero que no ocurra”

Por Oscar Trujillo Marín Steven Kruijswijk, como buena parte del pelotón internacional y atletas del mundo entero, está en cuarentena. En Mónaco, donde reside, han prohibido salir a entrenar también desde hace 10 días.

Leer más

El mejor peor ciclista de la historia

Por Oscar Trujillo Marín Fred Rompelberg no fue un corredor cualquiera, un atleta de montón. O tal vez sí, pero fue el mejor peor de todos. Alguien que haya sido ciclista profesional entre 1971 y 1998, ¡27 temporadas! (de seguro, junto a Rebellin debe tener el récord de longevidad ciclística como profesional) sin ser gregario,…

Leer más

Cómo motivar a un tiburón o un ganso para pedalear cautivo sobre un rodillo

Por Oscar Trujillo Marín Cuando la atmósfera distópica y por ratos apocalíptica que se respira en el mundo ahora parece superar la literatura y la ficción Hollywoodesca, es porque ya estamos inmersos en ella.

Leer más

Oficial: Se aplazan los JJOO de Tokio

Por Oscar Trujillo Marín Ya es oficial pero no por esperado deja de ser un gran palo para el deporte mundial y un precedente inequívoco para la cancelación de otras competencias de menos jerarquía mundial.

Leer más

Johan Museeuw, el belga que podía volar sobre las piedras

Por Oscar Trujillo Marín Una de las canciones más escuchadas en Europa en el otoño de 1965 fue “Like a Rolling Stone”, de Bob Dylan. En ese mismo otoño de 1965, en Varsenare, Bélgica, el 13 de octubre nació Johan Museeuw, el corredor que mejor ha llegado a rodar sobre las piedras de Flandes y…

Leer más

Vaughters: “Debemos ayudar a nuestros patrocinadores a salir de esto”

Por Oscar Trujillo Marín Jonathan Vaughters, el máximo responsable del emergente equipo EF Pro Cycling, dejó entrever que esta crisis quizás deba ser tomada como una catarsis y profunda autocrítica por parte de los equipos. No habrá escuadra que no resulte lastimada. Su extrema dependencia de empresas privadas y la enorme dificultad que tienen para…

Leer más

Luis Ocaña, el genio atormentado que puso en jaque a Merckx durante su esplendor

Por Oscar Trujillo Marín Intenten imaginar un vueltómano mezcla entre Froome, Contador y Quintana, en el mejor momento de sus carreras a la hora de escalar.

Leer más

Cyrille Guimard: “Si el aislamiento dura 45 días, no será posible el Tour ni los JJOO”

Por Oscar Trujillo Marín Cyrille Guimard, ex ciclista en los setentas y veterano director deportivo galo, fue el último responsable de poner un compatriota en lo más alto del podio en la Grande Bouclé, en persona del mítico Bernard Hinault. Corría el año 1985, y desde entonces ningún otro francés es profeta en su tierra…

Leer más

(Sátira, humor) Mikel Landa se convierte en acordeonero por culpa de la cuarentena

Por Oscar Trujillo Marín Harto de hablar de tragedias, cifras escalofriantes y malas noticias hoy me iré en búsqueda de historias más amables para paliar este encierro.

Leer más

Lefevere “Si no hay Tour de Francia todo el modelo de ciclismo puede colapsar”

Por Oscar Trujillo Marín Bueno, creo que estas alturas del partido ya deberíamos saber que no solo el ciclismo es lo que está en riesgo. Estamos empezando una recesión aún peor que la iniciada en 2008, solo que a lo bestia, y con afectación absolutamente global.  

Leer más

Froome y Van Baarle abandonaron su preparación en Sudáfrica antes de tiempo

Por Oscar Trujillo Marín Quienes pensaron que Chris Froome estaba siendo favorecido por el azar pudiéndose entrenar libremente en Sudáfrica, mientras buena parte del pelotón permanece confinado pueden respirar tranquilos. El keniata afrontará un improbable e incierto reinicio de la temporada con la misma precariedad en la preparación que casi todos los demás. Eso ha…

Leer más

Jack Haig: “Como atletas hemos perdido nuestro propósito”

Por Oscar Trujillo Marín Jack Haig estaba “volando” en Valencia y Andalucía, su nivel fue impresionante. Se presagiaba una gran actuación en París-Niza en su año de dar el gran paso adelante como vueltómano, Pero su equipo Mitchleton decidió no participar en la caótica y extraña carrera del sol.

Leer más

Ciclistas colombianos, jóvenes y modestos, en exilio europeo obligado por coronavirus

Por Oscar Trujillo Marín Puede que Sagan, Froome, Landa, Pinot, Quintana y muchas otras luminarias del ciclismo estén pasando horas difíciles de cuarentena preventiva o confinamiento obligado (o voluntario) según su país de residencia u origen. Perdiendo su estado de forma progresivo que tanto cuesta conseguir. Relegando parte de su temporada, sino toda, si esta…

Leer más

La primavera ciclística se esfuma y con ella las ilusiones de muchos veteranos

Por Oscar Trujillo Marín Si en algún momento antes de julio la temporada se puede reanudar, de todo lo cancelado hasta ese día y fecha, con suerte, la UCI solo intentará reprogramar este año en el apretado calendario el Giro de Italia y los cinco Monumentos.

Leer más

Remco Evenepoel y el efecto mariposa

Por Oscar Trujillo Marín Para un ciclista muy joven, talentoso, llamado a ser uno de los grandes de la historia, pero sin apenas experiencia en los vaivenes y abismos del deporte (y la vida en general), esta intempestiva cancelación de pruebas ciclísticas y objetivos -en el mejor momento de su corta pero fulgurante carrera- está…

Leer más

Un rompecabezas sin espacio para la UCI y los organizadores de carreras

Por Oscar Trujillo Marín La UCI tiene pendiente una reunión crucial con los principales organizadores de pruebas para tratar el devenir de lo que pueda quedar de temporada ciclística, en el mejor de los escenarios y un cálculo optimista, a partir de finales de mayo.

Leer más

Breve historia de cancelaciones ciclísticas desde el siglo XX

Por Oscar Trujillo Marín Alemania había resultado favorecida en 1912 como sede para realizar los siguientes Juegos olímpicos de 1916, con Berlín como sede. ¿Qué le costaba hacerlos y olvidarse de lo otro? Con casi todo listo, estadio nuevo incluido, al beligerante imperio alemán de la época le dio por apoyar al igualmente pendenciero imperio…

Leer más