¿Escucharon a Jorgenson? Movistar refuerza su equipo de rendimiento – Ciclismo Internacional

¿Escucharon a Jorgenson? Movistar refuerza su equipo de rendimiento

2

Recientemente, Matteo Jorgenson reiteró sus críticas a Movistar Team, justificando su fichaje por Jumbo -principalmente- en el hecho de contar con “estructura” alrededor de cara a no tener que hacer cosas por su cuenta. Básicamente, el norteamericano hablaba de concentraciones en altura y cuestiones vínculadas a la preparación.

OUDENAARDE, BELGIUM – APRIL 02: (L-R) Matteo Jorgenson of The United States and Movistar Team and Matteo Trentin of Italy and UAE Team Emirates compete at Paterberg cobblestones sector during the 107th Ronde van Vlaanderen – Tour des Flandres 2023, Men’s Elite a 273.4km one day race from Brugge to Oudenaarde / #UCIWT / on April 02, 2023 in Brugge, Belgium. (Photo by Tim de Waele/Getty Images)

Casualidad o causalidad, hoy Movistar anunció “numerosas incorporaciones de cara a 2024, que persiguen el bienestar y la máxima prestación física de sus ciclistas”. Esto fue en el contexto de la primera concentración de los telefónicos en Pamplona donde, según el comunicado, han “comenzado a sentar las bases de su estructura técnica”.

Movistar informó que Iván Velasco y Xabier Muriel comandarán un equipo de Rendimiento que contará, como entrenadores, con Víctor Rodríguez Rielves (especializado en biomecánica), Higinio Fernández -quien da el salto desde el grupo de auxiliares a la ‘performance’-, Jürgen Roelandts -que continuará dirigiendo al equipo masculino-, Leonardo Piepoli y dos nuevas incorporaciones: David Barranco y Alexis Gandía.

Movistar Team desea continuar su progreso en campos como la nutrición (las nuevas marginal gains), motivo por el cual ha contratado a tiempo completo a dos especialistas en la materia, José Carlos Núñez y Miguel Górriz, que convivirán durante la temporada de carreras con los dos equipos ‘telefónicos’.

El apartado de directores en el conjunto masculino se completa, además de Muriel, Velasco, Roelandts y Gandía, con los ya conocidos Chente García Acosta, Pablo Lastras y Maximilian Sciandri, así como con el recientemente anunciado José Joaquín Rojas. Patxi Vila es baja.

En el equipo femenino, con Sebastián Unzué como manager, Jorge Sanz continuará siendo director deportivo -y ‘coach’ de algunos miembros del grupo- y se suma otro experimentado técnico como Tim Harris, campeón británico de fondo en carretera y presente en los últimos años como ‘DS’ en Bahrain Victorious y en EF – TIBCO – SVB.

Sea porque acusaron las críticas de Jorgenson o porque entendieron que se quedaron atrás respecto a otras formaciones, todo indica que los de Unzué han dado un paso adelante de cara a mejorar un punto débil.

*Nota: Algunas palabras fueron reemplazadas con sinónimos para detectar plagios. Adicionalmente, queremos denunciar que el multimedio latinoamericano que roba el material queda en evidencia también cuando publica el mismo día que nosotros noticias que en realidad eran de días previos y nosotros decidimos retrasar. Si se repite el hecho, haremos el escrache público.

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2023 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

2 pensamientos sobre “¿Escucharon a Jorgenson? Movistar refuerza su equipo de rendimiento

  1. Qué te planifiquen todo desde el equipo..o muchas cosas a las que se refería el norteamericano.. no tiene porque ser necesariamente positivo.

    La iniciativa individual, el trabajo duro,personal, el margen del genio, a todos los niveles …esos valores que hicieron grande a EEUU (y a Occidente en general) ..y que ,como este señor, en su país parecen haber olvidado…y así les/nos va.

    El problema de Movistar es que había un grupo de gente muuy acomodada guarnecida al abrigo de la frondosa sombra de Valverde ( y de Quintana). Se han ablandado muchísimo. No sólo era Patxi Vila, paradigma del mediocre en aptitud y en actitud. Es un problema de concepto de equipo que esperemos que cambie con la llegada de gente joven con hambre de gloria.

    Y bueno Jorgensson, también hay que decirlo, se va un poco escocido. Yo pienso que cree que no tuvo el debido reconocimiento, y tal vez aspiraba a capitanear el equipo en las GV al ver que Enric Más nunca acabó de dar el salto de calidad..y de actitud.. que se le presumía potencialmente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo