España bajo la lupa: “Si un país politiza el deporte, debemos buscar en otro lugar”

2

Es por las protestas que arruinaron la Vuelta a España. “Si un país politiza el deporte, debemos buscar en otro lugar”.

España bajo la lupa: “Si un país politiza el deporte, debemos buscar en otro lugar” – (foto: La Vanguardia)

Continúan las repercusiones luego de los incidentes que acabaron con la Vuelta a España 2025 convertida en un circo. Luego de que el Tour de France lanzara una advertencia de cara al Grand Départ de 2026 en Barcelona, y que el gobierno local retrucara amenazando con no albergar el evento, desde Dinamarca opinaron sobre el asunto. Es que las autoridades de dicha nación pusieron a España bajo la lupa: “Si un país politiza el deporte, debemos buscar en otro lugar”, indicaron.

Cuestionan la idoneidad de España para albergar futuras pruebas ciclistas

En realidad, fueron las declaraciones de Pedro Sánchez, primer ministro español, elogiando las protestas pro Palestina las que generaron mayor repudio. En Dinamarca no tardaron en replicar a través de Hans Natorp, presidente de la Confederación deportiva danesa. “Estoy completamente alineado con la UCI respecto a que debe haber consecuencias para España de cara a hospedar grandes eventos deportivos”, dijo a TV2. ““Si un país politiza el deporte, debemos buscar en otro lugar”, soltó.

Pero no quedó allí, porque el Ministro de Asuntos Exteriores del mismo país también se unió a las críticas. Los deportes y la política no deben mezclarse y ese principio debe ser defendido”, asevero Lars Rasmussen. “Estoy preocupado por el ciclismo, que me importan profundamente. El Tour debe partir de Barcelona el año próximo, ¿bajo que circunstancias sucederá?”, expresó, añadiendo que el mayor problema fue lo que en otro momento era el gran encanto del ciclismo: la cercanía con el público.

“Si un país politiza el deporte, debemos buscar en otro lugar”

Lamentablemente, una protesta noble como es denunciar un genocidio quedó totalmente manchada por los actos de los manifestantes. En una investigación que está llevando a cabo la UCI, según diferentes testimonios de corredores y miembros de la caravana, se denunciaron situaciones tan diversas y violentas como las que se vieron por TV, pero también que hubo individuos arrojando orina, amenazando e insultando al pelotón.

A todo esto, Barcelona no recogió el guante de la presión internacional sino que contragolpeó con la amenaza de no cumplir con el Grand Depart si el equipo Israel está presente. Así lo dejó claro en televisión el concejal de deportes de dicha ciudad, que fue contundente en sus alocuciones y se unió así a Gran Canaria, cuyo gobierno también afirmó que no recibirán el final de la Vuelta 2026 si el equipo en cuestión compite.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

2 pensamientos sobre “España bajo la lupa: “Si un país politiza el deporte, debemos buscar en otro lugar”

  1. No es un tema de política. Es un tema de humanidad. Y la humanidad está por encima de cualquier deporte. Qué, harán la Vuelta, correrán la Vuelta en Israel o en Dinamarca?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *