“Esperar a Pogacar no era una opción para Van der Poel”
El director de Alpecin señala que la caída fue un error 100% del esloveno. “Esperar a Pogacar no era una opción para Van der Poel”
“Esperar a Pogacar no era una opción para Van der Poel”
El director de Alpecin señala que la caída fue un error 100% del esloveno. “Esperar a Pogacar no era una opción para Van der Poel”
Competir vs. esperar
Es raro que sea un tema puesto en debate, pero luego de la presunta espera de Tom Pidcock a Tadej Pogacar en Strade Bianche (algo que según analistas realmente no sucedió), algunos esperaban que Matheiu Van der Poel hiciera lo mismo en París-Roubaix tras la caída y rotura de cadena por un error de cálculo del esloveno.
La realidad es que las carreras están para correrlas y más en una clásica de un día entre dos rivales candidatos a la victoria. Al contrario de lo ocurrido con Pidcock, a Van der Poel no le hubiera beneficiado en nada tácticamente esperar a Pogacar: un reingreso de Jasper Philipsen no hubiera cambiado el panorama -ya se observaba que estaba al límite y vulnerables a ataques de Pogacar- y el grupo de Mads Pedersen, Florian Veermersch y Wout van Aert estaba demasiado lejos para representar una amenaza y requerir una colaboración de dos.
“Fue un error de Pogacar”
En esta línea de pensamiento conicide el Alpecin. “Fue un momento de una fracción de segundo, pero podemos decir con seguridad que fue un error de cálculo de Pogacar”, evaluó el jefe del equipo Alpecin-Deceuninck, Christoph Roodhooft, después de la carrera, a Wieler Revue. “Esperar tampoco era una opción; Pogacar tardó bastante en volver a subirse a la bici. Lo siento por él, pero el error fue suyo. No es que se haya caído por mala suerte ni por factores externos”.
Y Roodhooft tampoco tiene ninguna duda de que el resultado final no se hubiera visto modificado de no haber existido esa caída. “Mathieu se veía fuerte desde el principio, pero lo que se ve en televisión no siempre refleja la imagen completa. Hoy, sin embargo, su apariencia realmente reflejó cómo se sentía: estaba en su mejor momento. En los últimos días, se hizo evidente que se sentía mucho mejor luego de esa enfermedad que tuvo posterior a E3. Se notaba, y así lo manifestó durante la presentación del equipo. Ese bajón fue sin duda grave, pero en general, estaba en mucho mejor forma que en Flandes”.
El calendario de Van der Poel
El hecho de que Van der Poel derrotara a Pogacar hizo su triunfo más especial. “Siempre le gusta cuando la competencia es del más alto nivel. Siempre acepta el reto. Hay mucho respeto entre Mathieu y sus competidores. Eso también se notó en la carrera”.
El jefe de Alpecin también confirmó que Van der Poel no competirá este año en las Ardenas, un cambio respecto al año pasado cuando participó en Amstel Gold Race y Lieja, esta última con un valioso tercer puesto. “Está confirmado que ahora está terminando su temporada de primavera”, subrayó. Eso sí, tampoco descarta sumar un Dauphiné o un Tour de Suiza como carrera de preparación para el Tour de France.
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved
Me parece muy feo por parte de Van der Poel en un deporte de compañeros como es el ciclismo aprovecharse de un trance fortuito para ganar una carrera de igual a igual y no haber esperado a Pogacar.
Estoy seguro q sí Van der Poel lo espera, Pogacar en el velódromo no le hubiese disputado el sprint y le hubiera dejado ganar.