Hace 10 años atrás, el belga Kris Boeckmans lucía como uno de los corredores que podía dar el salto entre los velocistas: su triunfo en la general de la World Ports Classic era la octava de la temporada. No sabía que iba a ser el último de su carrera. Una caída en La Vuelta arruinó su carrera y, recién diez años después, logró cobrar el seguro de ese día negro.
Esperó 10 años a cobrar el seguro de la caída en La Vuelta que arruinó su carrera

El entonces corredor de Lotto venía tomando de un bidón en la octava etapa de La Vuelta 2015, cuando su bicicleta pegó contra un agujero en la carretera provocando su caída. Su saldo fue un coma inducido de más de una semana y una importante cirugía facial de ocho horas tras sufrir fracturas en la cara, conmoción cerebral, rotura de costillas y una perforación de pulmón. Boeckmans siguió compitiendo unos años más: siguió en Lotto y luego, en 2018, pasó por el Vital Concept (posteriormente B&B Hotels) hasta retirarse a finales de 2020. Pero nunca volvió a ser el mismo en carretera. Ahora trabaja en ASO, la organizadora del Tour de France y de varias carreras del calendario, para coordinar el transporte de material.
“Han pasado diez años desde entonces. Pero sólo recientemente pude cerrar ese capítulo, porque hasta ahora no se había dictado ninguna resolución sobre el seguro. El proceso se prolongó muchísimo”, señaló a Wielerflits. Varias idas y vueltas alargaron el proceso. “Después de tres años, querían cerrar mi expediente de seguro. No estuve de acuerdo. Sin consultarme ni hablarlo, mi expediente pasó al juzgado laboral. De repente tuve que buscar un abogado, un experto legal y reunir todo tipo de pruebas. Y solo ahora hay una resolución. Demasiado tarde, por supuesto”.
Una caída que lo cambió por siempre
El ex ciclista se siente con sentimientos encontrados tras cerrar este capítulo. “Obtuve una ganancia considerable de la aseguradora, pero aun así recibí muy poco. Creo que subestimaron lo que se sufre durante una caída así y sus consecuencias. El tribunal sólo considera cómo uno puede desenvolverse en comparación con la persona promedio. En ese sentido, sigo teniendo una buena calificación. No olviden que sigo luchando cada día”, señaló. Respecto a esto último, reveló que sigue lidiando con consecuencias en su salud, especialmente fatiga.“Mentalmente no es fácil, por supuesto. Pero es bueno poder dejarlo atrás por fin. Puedo volver a lo que hacía. Me estoy centrando en mí mismo y tengo muchas cosas que me mantienen ocupado. Eso me hace feliz”, dijo el ex ciclista.
Además de trabajar para ASO, Bockmans también realiza otras tareas. “También apoyo a un equipo femenino y al Baloise Ladies Tour. Además, colaboro en una competición de derbis y soy embajador de Alpro. También sigo teniendo mi cafetería. Todavía participo en carreras de vez en cuando. Estoy muy ocupado, pero eso es lo que lo hace divertido. ¡No paro!”, detalló.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
