Por @amatiz12
Tras una maravillosa apertura de campaña con triunfo de etapa y distintos títulos en la Volta a Catalunya, Esteban Chaves mira hacia el futuro y establece metas de índole distinto a lo que espera la afición, priorizando pruebas de un día de gran valor.
En diálogo con el VBAR de Caracol Radio, el bogotano desveló que aún no tiene confirmada la gran vuelta a la que asistirá en el presente curso, “Todavía no estoy confirmado ni para el Giro, ni para el Tour. Dependiendo de la condición física con la que culmine este ciclo competitivo, ya decidiremos si nos centraremos en el Giro, el Tour o La Vuelta”, apuntó el corredor del Bike-Exchange.
Eso sí, dejó en claro la cita que le representa una gran esperanza y en la que espera brillar. “Tengo en la mente un objetivo importante como son los Juegos Olímpicos, tengo muchas ganas de asistir allí”, mencionó contundentemente, proyectando su segunda aparición en el certamen olímpico tras ser el único colombiano que acabó la prueba en Río 2016.
Asimismo, detalló la conformación de su calendario inicial, que tendrá Vuelta al País Vasco, Flecha-Valona y Lieja-Bastoña-Lieja, previo a decidir a qué gran ronda acudirá. Refiriéndose a la carrera vasca, reconoce que será uno de los ruteros que más miradas atraerá, pero que dicho suceso lo impulsará a seguir reluciendo y conservando la formidable condición. “Cada instante estamos en la mira de los aficionados, patrocinadores y equipos, y la Vuelta al País Vasco no será la excepción. Es una carrera bastante dura, que afronto con ilusión y que me gusta mucho”, expuso el pedalista de 31 años, quien augura abrir decorosamente su participación en la crono inicial.
“Suele pasar con los deportistas profesionales que las personas sólo ven el resultado y no se fijan en el trabajo que hay detrás de ello. El resultado solo es la punta del iceberg, pero todo lo que se encuentra abajo es mucho trabajo, ilusión y perseverancia”, anexó Esteban en un anverso más personal.
Las piernas que mostró en suelo catalán pondrán a Chaves en un territorio de mayor vigilancia y expectativa, pues se abre la opción de que seguir por la senda del buen rendimiento y quizás, otorgar las mismas sensaciones que en sus mejores años. Eso sí, por ahora no estará en una primera línea de favoritismo y eso le brinda libertad, la suficiente perseguir sueños que normalmente sus connacionales no ojean, como ese de colgarse una medalla olímpica.
Alejandro Matiz
¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en Instagram y Twitter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2021 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved