Por @amatiz12
En los próximos campeonatos mundiales, Colombia palpará la importancia de la incursión a la élite de ciclistas divorciados del tradicional biotipo de escaladores que abundan en el país. Así lo dictamina el plantel que ha enviado para la cita ecuménica.
Fernando Gaviria y Álvaro Hodeg, encabezan al elenco cafetero al ser los corredores insignia en materia de velocidad y adoquines, principales denominadores del trazado de la prueba. Antioqueño y cordobés, contarán con el soporte de Sebastián Molano, otro pedalista que ha ido evolucionando en esa faceta de la esplosividad.
Otros que escudarán al dúo veloz son Rigoberto Urán -de largo recorrido portando el tricolor- además de Esteban Chaves, Sergio Higuita, Nelson Soto -exponente de los sprints en el calendario local- y el campeón de la Vuelta a Colombia, José Tito Hernández. Un bloque medianamente acorde para las exigencias del Mundial.
Lo que concierne a la nómina en otras categorías ha quedado predispuesto de la siguiente manera: Para la rama femenina élite Paula Patiño, Diana Peñuela, Erika Botero, Lorena Colmenares y Lina Marcela Hernández, cuyas prestaciones de alto nivel en el ámbito local e internacional les han proporcionado ese cupo.
La categoría sub-23 está construida por Víctor Ocampo, Esteban Guerrero, Jesús David Peña, Heberth Gutiérrez, Nicolás Gómez -velocista destacado en el Tour de L’Avenir y Santiago Buitrago, quien ya hace unas semanas había adelantado a este medio su presencia para la carrera.
Alejandro Matiz
¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en Instagram y Twitter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2021 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved