Por @pmpalermo
El Tour de San Luis volvió a maravillar al público y tuvo el mejor final posible con el triunfo del niño mimado del ciclismo mundial, el colombiano Nairo Quintana, quién se quedó con la general debido a su talento inigualable y el apoyo de un sólido Movistar.
Como es habitual de un tiempo a esta parte, las estrellas dijeron presente y al tunjano se sumaron Vincenzo Nibali, Tom Boonen, Mark Cavendish, Peter Sagan, Purito Rodríguez o Dani Moreno por citar sólo algunos que, aunque no destacaron por sus prestaciones, sí lo hicieron por el mero hecho de ser de la partida, lujo que pocas pruebas pueden darse.
Pero una vez acabado el evento, la interrogante que surge invariablemente es cómo harán para superar lo conseguido y en ese sentido, la organización que encabeza el Gobernador Claudio Poggi, ya tiene una respuesta que garantizaría que la novena edición opaque a la recién finalizada.
Es que con su habitual cúmulo de figuras casi garantizado gracias a la presencia de Giovanni Lombardi, el buen clima, menos horas de jet lag, la ausencia de puntos UCI en juego y un clima benévolo, la carrera buscará progresar con modificaciones estructurales que la lleven algún día a ser categoría World Tour.
Si bien esto no será posible en el corto plazo, el Tour estudia visitar provincias aledañas en las siguientes ediciones, por lo que Córdoba, San Juan o Mendoza podrían gozar del mejor ciclismo del mundo en sus rutas, aunque por supuesto, no será tarea sencilla.
Para empezar, el asfalto tendría que igualar o superar al de San Luis donde además se aglutinan el 40% de las autopistas del país, pero al margen de eso, la logística tiene que estar a la altura y los gobiernos interesados acceder a ser instruidos por sus ya avezados vecinos, algo que en Argentina no es tarea fácil.
Consultados por Ciclismo Internacional, miembros de la organización temen sobre todo por las posibles divergencias que puedan surgir en cuanto a el proceder policial, algo que en territorio puntano se maneja a nivel europeo.
De todos modos, la clave estará en la inversión que los posibles nuevos destinos estén dispuestos a realizar y allí reside el principal inconveniente puesto que, si en casi una década de éxitos deportivos nadie tuvo la idea de tan siquiera imitar a los sanluiseños, se antoja difícil que el proyecto vea la luz.
Claro está, si el Gobernador Poggi afirma en público que la competencia podría trascender las fronteras de su provincia es porque algo hay en marcha y tras lo visto en las últimas temporadas, cuanto menos merece el beneficio de la duda.
Lo concreto es que con el Tour recién finalizado, San Luis ya trabaja para superarse una nuevamente y sorprender al mundo dentro de un año, cuando la novena edición se ponga en marcha, una vez más con los mejores exponentes del pelotón y, quién sabe, por territorios limítrofes.
Pablo Martín Palermo