Lo inesperado sucedió hoy en Ruanda. ¿La victoria de Remco Evenepoel en el Mundial de Crono por tercera ocasión consecutiva? No precisamente. Sino el batacazo que le dio a Tadej Pogacar quién, por primera vez, se fijó la crono como uno de sus objetivos para este año y nunca se preparó tanto para ello, según declaró. Pese a que algunos lo colocaron como favorito -debido a las escaladas de la ruta en Kigali- Pogacar mostró una de sus peores versiones hoy, tal vez la peor desde La Loze en el Tour de France 2023. Terminó cuarto a 2:37 de Remco y fue superado en la ruta por el belga. ¿Esto tendrá algún tipo de implicación para la carrera de ruta del próximo domingo en donde Pogacar apuntará a defender su malla arcoíris? El debate está abierto. Pero la de hoy será una de las imágenes ciclísticas del año.
Evenepoel, con esta victoria, empata las tres victorias de Michael Rogers y Tony Martin en mundiales de crono y está a una de las cuatro de Fabian Cancellara. Jay Vine, a 1:14 de Evenepoel, fue segundo, logrando revancha tras la caída que lo dejo sin podio en urich, mientras que Van Wilder (+2:36) alcanza uno de sus mayores logros de su carrera con el bronce, a meses de convertirse en una de las piezas centrales en Soudal Quick-Step tras la idea de Remco a Red Bull. Pogacar terminó cuarto, a 2:37 e Isaac del Toro, en quinta posición a 2:40.
Van Wilder marca el primer tiempo de referencia
La contrarreloj masculina en Kigali comenzó con la salida del ruandés Shemu Nsengiyumva, quién marcó un tiempo inicial de 56:41, en una ruta colmada por la afición local. Tras la salida de varios corredores, muchos de ellos sin siquiera bicicleta de crono, Florian Vermeersch (Bélgica) fue el primero en poner un tiempo de referencia con 54:49. Michael Leonard (Canadá) luego llegó a la meta con un tiempo de 53:39, que por un breve periodo fue el mejor tiempo. Pero su primer puesto fue breve porque luego fue el turno de Ilan Van Wilder que volaba: 42 segundos más rápido que Leonard en el segundo parcial, casi un minuto más rápido en el tercero y, finalmente, batiendo el cronómetro con 52:22 en la meta.
El pecado de la inexperiencia
Otros no tardaron en reclamar su lugar. Paul Seixas tuvo una salida brillante, a solo cinco segundos de Van Wilder en el primer control, pero perdió ritmo en el sector intermedio. El joven francés de 18 años, campeón junior en Zurich, terminó decimosexto, una posición sólida por su edad, aunque terminó algo decepcionado. “Fue un cachetazo en la cara y no pude manejar mi esfuerzo”, afirmó luego. Del Toro, en tanto, se posicionó como uno de los mejores en el primer intermedio, pero, al igual que Seixas, se fue fundiendo en el resto del recorrido. Inexperiencia de jóvenes, pero aùn así cerró una gran actuación con un cuarto lugar. Tampoco fue el día para el español de 22 años, Iván Romeo, campeón sub 23 en Zurich: terminó undécimo y afirmó, antes de la carrera, que tuvo sensaciones de incomodidad en la preparación.
Vine se toma revancha
Llegó el turno de los últimos en salir. Lukas Plapp (Australia) realizó un esfuerzo sólido para terminar a solo 27 segundos de Van Wilder, mientras que Leknessund se acercó aún más, a 21 segundos. Jay Vine fue finalmente el que le quitó el liderato a Van Widler con un tiempo de 31:40, 26 segundos mas rápido. Tras el australiano, llegó el momento del francés Bruno Armirail y del suizo Stegan Kung. Armirail, que el año pasado pasará a Visma – Lease a Bike (equipo que no contó con nadie en el top 30), terminó octavo. Kung, en tanto, ratifica un mal año en su especialidad con un décimo puesto.
Pogacar no la pasa bien en su cumpleaños
Pogacar, en el día de su cumpleaños, fue el segundo más rápido en el primer control, a menos de un segundo de Del Toro. Sin embargo, momentos después, Remco Evenepoel revolucionó la carrera: fue el más rápido de todos en el primer control, 44 segundos más rápido que Pogacar y Del Toro. En el segundo tramo intermedio, Pogacar flaqueó, cediendo 25 segundos a Vine, mientras que Remco era 1:17 más rápido que Vine y 1:42 más rápido que Pogacar.
El esloveno no mejoró en el tercer control. Era 34 segundos más lento que Vine y Evenepoel lo superaba por 1:58, acerándose físicamente al esloveno, pues salió 2:30 después. A falta de 2 kilómetros de meta, Remco lo superó en una de las escenas más dramáticas del año. Renco terminaría ganando. Una vez más, el belga mostró su capacidad de superar las adversidades en un año que comenzó muy mal tras su accidente en diciembre del año pasado y su abandono en el Tour de France. ¿Será 2026 el año donde veremos a Remco a pleno otra vez? Es solo una crono, pero los signos son alentadores. Después de todo, pocos superan a Pogacar en ruta. Solo Wout van Aert lo pudo hacer este año antes que Remco.
This is how Evenepoel celebrated the third ITT title#Kigali2025 pic.twitter.com/OIa0E0ZWaR
— La Flamme Rouge (@laflammerouge16) September 21, 2025
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Está bien que Pogi pierda, y que pierda como hoy. Eso lo hace humano. En la carrera de ruta se desquitará y sumará su segundo arco iris.
Mención aparte para la buena crono y el quinto puesto de Del Toro.
Lo de Evenepoel en las cronos se va volviendo tiranía. Bien por él!
Que pereza que Remco siempre gane las cronos. Ya no voy a ver más ciclismo :v