Evenepoel: “No se pueden hacer milagros”
El belga explica porque no pudo hacerle frente a Pogacar en Lieja. Evenepoel: “No se pueden hacer milagros”
A 3 minutos de Pogacar
Con victorias en 2022 y 2023, todas las miradas estaban puestas en Remco Evenepoel. Era quién más podía competirle a Tadej Pogacar. Sin embargo, el esloveno ganó cómodo (ver crónica y video AQUÍ) y sin prisa, mientras que Remco, mal posicionado en el acelerón que hizo Pogacar, nunca pudo volver a alcanzarlo y, de hecho, ni siquiera terminó en el top 10 sino en un lejano puesto 59 a 3 minutos y 11 segundos
¿Se elevó demasiado la vara de lo que se esperaba de Remco tras volver de una dura lesión e impresionar en Brabantse y Amstel? ¿Estamos subvalorando el estado de forma inmediato que puede alcanzar tras esa difícil situación? Si bien Remco tuvo dos semanas de entrenamiento en altura en Sierra Nevada antes de las Ardenas, el belga no tuvo la preparación ideal que si pudo tener Pogacar. Además, volver con 4 clásicas en 9 días no es nada fácil. Recordemos que en diciembre sufrió fracturas en el omóplato, costillas y mano, además de una clavícula dislocada y daños en los nervios. Hasta llegó a pensar en dejar el ciclismo.
La explicación de Remco y la “señal de alerta”
“Ya dije que no deberían esperar todo de mí. Todos han tenido un invierno entero, yo solo he podido entrenar adecuadamente durante un mes y medio. Eso se nota en carreras como esta. No, no estoy enfermo. Como dije: será día a día. Tendré que esperar a ver cómo va. Además, son carreras muy largas, de 6 horas. Hay que mantener ese ritmo”, indicó en declaraciones a Sporza. “De nuevo, es un día a la vez. Tengo que aprovechar un buen día, tengo que aceptar un mal día. Simplemente tengo que seguir trabajando con calma”; agregó.
Su mal posicionamiento y falta de respuesta en La Redoute era ya una “señal de alerta”, admitió. “Estaba muy avanzado, pero sentía que lo mejor ya no saldría. Carreras como la de Lieja no mienten. Si eres bueno, siempre estás delante. Mi mejor versión se esfumó en la última hora. También lo indiqué en el coche y al equipo no le sorprendió que no fuera tan bien”. “No estoy decepcionado, pero es una pena no haberme sentido en mi mejor momento en la final de esta carrera. No puedo esperar milagros. En el ciclismo moderno, se entrena muy duro para estar en plena forma. Eso no es ningún secreto. Todavía no he podido entrenar bien y ahora lo he notado. Probablemente lo presentía un poco. En la última hora, sentí las piernas muy pesadas y lo pagué caro”, indicó.
La opinión de su director y su próxima carrera
“Evidentemente no tenía piernas. Sencillo”, resumió el director deportivo de Soudal, Klaas Lodewyck, a Het Laatste Nieuws. “Se recuperó con fuerza tras su lesión, pero a menudo se ve que sigue una recaída. Simplemente no pensábamos que sería hoy, pero es imposible predecirlo. Hablé con él brevemente. No es agradable, claro, pero también es parte del deporte. Tiene que cambiar de actitud ahora”.
Remco ahora competirá desde este martes en el Tour de Romandía. El interrogante será si estará competitivo para ganar (será su primera competencia a etapas desde su lesión) o si tendremos que esperar otra victoria predecible de un UAE (en este caso, de Joao Almeida). Las piernas tendrán la respuesta.
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved