El abandono de Remco Evenepoel en el último Tour de France fue una historia cuyo desenlace ya se hacía ver en los comienzos de la competencia. Consumado el hecho, reveló que corrió fracturado tras una caída en el Campeonato Nacional Belga días antes de iniciar, a lo que se suma su compleja pretemporada por su grave choque contra un camión postal. Ahora el gran talento belga reveló que antes de que iniciara La Grande Boucle le había pedido a Soudal ir por etapas, sabiendo que no podía ir por la general. Pero eso no sucedió. ¿Otro motivo que aceleró su salida a Red Bull?
Evenepoel pidió no competir por la general del Tour antes de largar
“Sabía de antemano que no estaba al mismo nivel que en 2024. Mi cuerpo no estaba preparado para luchar por la general durante tres semanas. Se lo comuniqué al equipo. ‘¿No deberíamos centrarnos en ganar etapas?’, pregunté. Pero un cambio de última hora como ese resultó complicado. Así que decidimos intentarlo igualmente, con la esperanza de que funcionara. No funcionó. Después de diez días excelentes, estaba completamente agotado porque tuve que exigirme demasiado”, señaló Evenepoel a Het Laatste Nieuws en la segunda parte de una entrevista en donde ya reveló cuales son los dos planes de calendario de carreras que evalúa para 2026.
También fue autocrítico sobre haber sido apresurado en su regreso a la competencia tras su lesión. “En retrospectiva, probablemente debería haber hecho las cosas de otra manera. Debería haberle dado más importancia, haberlo dejado todo en primavera, haberme dado más tiempo y haber retomado las carreras solo en el Dauphiné. Pero bueno, me encanta competir. Y necesito la competición para alcanzar mi máximo nivel”, explicó. “Sin duda, no fue una temporada perfecta. Ha habido otras, como la de 2024, que estuvieron cerca de la perfección. Sin Pogacar, esta podría haber sido una de ellas, a pesar de todo. Ahora, simplemente no me basta para decir que estoy satisfecho”, señaló Evenepoel que, tras el Tour, ganó el Mundial de Contrarreloj y el campeonato europeo de dicha especialidad, y luego fue segundo, detrás de Tadej Pogacar, en ambas competencias de ruta.
“Ir a Red Bull fue una buena decisión”
Evenepoel consideró que, tras siete temporadas en Soudal Quick-Step, necesitaba nuevos aires. ¿Es Red Bull – Bora la respuesta? “Creo que he tomado la decisión correcta. Me adaptaré a la nueva filosofía lo mejor que pueda y veremos qué resultados trae. Mis primeras impresiones han sido muy positivas”.
Tras finalizar su temporada, estuvo presente durante unos días en una concentración del equipo en Austria y, posteriormente, junto con algunos ciclistas del equipo como Giulio Pellizzari, viajó a la sede de Specialized en California, EE. UU., para realizar extensas horas de pruebas aerodinámicas en el túnel de viento en donde llegó a pasar 15 horas. “Todo está un poco más estructurado. Por ejemplo, para el 1 de enero, cada ciclista ya conocerá su calendario completo de entrenamiento y competición para 2026. Así me gusta. El equipo, incluyendo a los ciclistas, cuenta con más de 200 personas. Cada una tiene su propio rol y responsabilidades específicas, que eran más acumulativas en el Soudal Quick-Step, donde había aproximadamente 80 personas”, explicó.
La presión de las negociaciones: “Provocaron algunos fallos”
Quedará por ver si esto se traduce en resultados pues, pese a la fuerte inversión, Red Bull no cumplió con sus expectativas en este 2025, acumulando incluso menos puntos UCI que en 2024. “Es agradable poder mirar hacia adelante. En los últimos meses, he logrado liberarme de la presión y el estrés de las negociaciones y de tener que mantener todo en secreto. Llegó un punto en que la presión era tan abrumadora que provocó algunos fallos. Esos pequeños porcentajes de diferencia afectan rápidamente a tus sensaciones y a tus resultados a ese nivel”, contó Remco sobre la compleja trama de su transferencia.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
