Explican que los calambres de van Aert son una buena señal - Ciclismo Internacional

Explican que los calambres de van Aert son una buena señal

0

El análisis de un excorredor. Explican que los calambres de van Aert son una buena señal

Explican que los calambres de van Aert son una buena señal

El análisis de un excorredor. Explican que los calambres de van Aert son una buena señal.

Team Visma-Lease a Bike Belgium´s Wout van Aert in action on the Muur of Geraardsbergen during during the 80th edition of the men’s one-day cycling race Omloop Het Nieuwsblad (UCI World Tour), 197km from Gent to Ninove, on March 1, 2025. (Photo by JASPER JACOBS / Belga / AFP) / Belgium OUT (Photo by JASPER JACOBS/Belga/AFP via Getty Images)

En días en los que “pegarle” a Wout van Aert parece el deporte de moda, un excorredor devenido en director deportivo salió en su defensa. Se trata de Sep Vanmarcke, uno de los mejores clasicómanos de la generación anterior.

Para el belga, el líder de Visma Lease a Bike simplemente ha estado experimentando las secuelas propias de la progresión del entrenamiento. “La nutrición será clave de cara a Flandes”, dijo a Vive Le Vélo.

“Si prestan atención, se corrió a un promedio de 46.6 km/h, así que no hubo mucho tiempo de comer y beber”, analizó, explicando por qué se acalambró van Aert. “Además, a muchos les sucede cuando bajan de la altura, donde has estado entrenando de modo controlado”, siguió.

“Porque llegas a una carrera con curvas, giros, siempre acelerando…es normal acalambrarse en las primeras competencias”, tiró. “Van Aert es un ciclista experimentado, pero también lo es Alberto Bettiol (NdR: ex compañero de Vanmarcke) y él sufría lo mismo cuando baja de concentrar en altura”, compartió.

“Esos primeras clásicas tras la altura los calambres son normales y luego dan paso a una mejora física”, resaltó en el cierre. ¿Tendrá razón y veremos un Wout peleando por la victoria en Flandes y Roubaix? ¿O será como afirman otras glorias y si no enseñó la forma hasta ahora ya es demasiado tarde?

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo