Explican sus flojas actuaciones: “No le hace gracia pesar lo que come”

0

Alberto Bettiol es capaz de alternar grandes actuaciones con otras muy flojas… ¿Es porque no se adapta al ciclismo moderno?

Memorable ha sido la actuación que llevó a la victoria de Alberto Bettiol en la Milano-Torino de 2024. Pero este ciclista que formó parte de las filas de EF y que a mediados del año pasado se pasó a Astana tiene un gran problema: su inconsistencia, la cual ahora se nota mucho más al desentonar con el año exitoso que tuvo Astana en 2025. Su historia refleja la imposibilidad de algunos ciclistas de seguir al pie de la letra el esquematismo del ciclismo moderno.

Excluido de grandes vueltas

“Le pagan mucho y los resultados no llegan” Un artículo del medio italiano Bici.Pro es bastante crítico con este ciclista local que supo ganar el Tour de Flandes en 2019. “Astana lo fichó para sumar puntos. Le pagan mucho, así que es lógico que estén esperando resultados, que aún no han llegado”. Y recuerdan cuando Vicenzo Nibali y el resto de Astana recibieron una carta de advertencia por el director, Alexander Vinokourov en abril de 2014, ante la falta de resultados. Razón tienen: Bettiol sólo consiguió un podio en los últimos 12 meses. La crono del Tour de Romandía. Gabriele Balducci, ex director de Bettiol cuando estaba en la categoría sub-23 y aún cercano al corredor italiano. Balducci señala que la temporada con “mal pie” y que los planes tuvieron que cambiar “constantemente” con “problemas físicos” que lo dejaron afuera no sólo del Giro d´italia por primera vez en varios años, sino también del Tour de France.

“Tiene que entender que el ciclismo cambió”

“Ahora que estoy en el equipo y lo vivo desde dentro, veo que el ciclismo se ha vuelto realmente impresionante y no admite excepciones. Alberto sigue siendo un ciclista como nos gusta. A veces se adapta según sus sensaciones, pero tiene que entender que el ciclismo también ha cambiado para él. Sobre todo este año, en un equipo que lo fichó con el objetivo muy específico de sumar puntos. No se puede improvisar tanto, y esto le ha complicado un poco la vida. Y en ese marco, contó un aspecto especifico que se refiere a su nutrición. “La comida siempre ha sido un problema para Alberto, y digamos que no le hace ninguna gracia tener que pesar lo que come”. Bettiol tampoco hará la Vuelta, sino que, tras el Tour de Polonia que completó no sin alguna polémica, irá al Renewi Tour y a las carreras canadienses.

Astana es exigente y EF “parecía estar de acuerdo con todo”

“Es el mismo problema de los puntos de siempre. Hablamos de lo que significa no participar en una gran vuelta a los 32 años, porque a simple vista incluso podríamos pensar que es un problema. Pero, por lo que vemos, no es del todo cierto. (Giulio) Ciccone estuvo dos meses de baja y ganó San Sebastián. Con la altitud, la nutrición, los planes de entrenamiento y todo lo demás, los ciclistas de hoy en día pueden prepararse igual de bien”.  Y concluye con una advertencia. “Seamos claros: gana bien, así que las expectativas han aumentado, pero estoy seguro de que el Alberto que conozco sigue ahí. Se nota que está un poco más desgastado por dentro”. “Todos conocemos a Vinokourov; es exigente. Así que es comprensible que espere respuestas, algo que quizá los estadounidenses de EF no pedían. (Jonathan) Vaughters parecía estar de acuerdo con todo”.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconYouTube IconTwitter IconMi BlogMi Blog