Exprofesional analiza por qué Pogacar se fugó en el llano
El análisis táctico y psicológico de lo sucedido. Exprofesional analiza por qué Pogacar se fugó en el llano
Exprofesional analiza por qué Pogacar se fugó en el llano
El análisis táctico y psicológico de lo sucedido. Exprofesional analiza por qué Pogacar se fugó en el llano.

Para muchos, un excorredor que haya incurrido en dopaje no es digno de respeto. Pero hay que entender que ninguna droga ofrece conocimientos técnicos, táctos o información, motivo por el que siempre es oportuno hacerse eco de los análisis de algunos protagonistas, aún si tuvieron un pasado oscuro.
Un caso que podría encajar en ese contexto es el de Tom Danielson, parte de la era más negra del deporte pedal pero un excelente analista. En las últimas horas brindó en sus redes sociales un punto de vista sobre la locura de Tadej Pogacar en la etapa llana del UAE Tour.
¿Qué sucedió?
Apenas había empezado la quinta etapa del UAE Tour, parcial destinado a dormir a propios y extraños por ser completamente llano. Pero el esloveno tenía otros planes y atacó casi en el inicio y con 150 kilómetros por delante.
Pogacar se fue con un compañero y convirtió una etapa que iba a ser soporífera en un espectáculo, aunque generó cierta controversia en el mundo del ciclismo. Para mayores detalles de lo sucedido pueden ingresar aquí.
El análisis de Danielson
La cuestión es que el expro yankee se puso del lado Pogacar de la vida. “El chico ama correr en bicicleta y lo encuentra como nosotros veríamos una salida semanal con la grupeta”, empezó. “Creo que ese es uno de los factores por los que sigue mejorando cada año”, añadió.
“La realidad es que muchos de sus rivales ven el entrenamiento y las carreras como un trabajo y sienten la carga de tener que rendir. Mientras que él claramente disfruta entrenar y competir, además de esforzarse por ser mejor que la mayoría”, expresó.
“También creo que Tadej quiere que todos piensen que no tienen ni idea de lo que hará. Por eso opino que este ataque, además de un impulso, también fue para enviar un mensaje del estilo ‘ustedes creen que saben pero no tienen ni idea'”, analizó. “Tenemos que aceptarlo, este chico es muy listo y sabe que todos intentan copiarlo para acercarse, así que lo hace es ensucair un poco las aguas a su alrededor”, tiró.
“Seguramente empezó como una broma y fue un entrenamiento para el. Pero con otros 11 corredores y un compañero, ese esfuerzo no fue elevado para él, fue una salida perfecta en la grupeta. Pero sigue siendo el jefe del pelotón, un jefe que se arremanga y tira en una fuga”, evaluó Danielson.
“Estas cosas demuestran que está a cargo pero al mismo tiempo se mantiene humilde cuando trabaja con los demás. Porque tranquilamente pudo ponerse a rueda y no lo hizo. Tadej saca ventajas que él mismo genera, no se aprovecha de las desgracias de los demás”, concluyó.
¿Que dice su compañero de fuga?
Su compañero de fuga y de escuadra, Domen Novak, explicó como fue la fuga.
Una apuesta de por medio
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved