Por @PochAndres
El tribunal de honor de la Federación Ciclista de Chile emitió un informe al que tuvo acceso ciclismointernacional.com en el cual se explican las razones de la suspensión y posterior expulsión de Germaín Pérez Barra, presidente hasta hace unos meses de la Federación.
El 27 de junio de 2019 el Comité Olímpico Chileno (COCH) suspendió a la Federación de Ciclismo de ese país (FECICHILE) por tres motivos: resultados adversos de dos corredores en controles de dopaje (Constanza Victoria Paredes Martínez y Andrés Silva Zambrano), ocultamiento de información y desorden administrativo.
El Tribunal de Honor de la Federación tomó conocimiento al día siguiente de la situación y se reunió de urgencia el 30 de junio. Según el informe al que tuvo acceso ciclismointernacional.com ese día el señor presidente de la FECICHILE, Germaín Pérez dejó en claro que “no haría nada por defender la membresía de la federación ante el COCH”.
En esa asamblea extraordinaria “se decidió suspender de sus funciones de presidente de la Federación al Sr. Germaín Pérez Barra por el plazo de seis meses”. En el informe, el Tribunal de Honor aclara que esta decisión fue comunicada a “la Confederación Panamericana de Ciclismo (COPACI), el Comité Olímpico de Chile y el Instituto Nacional de Deportes”.
Ante la suspensión, Pérez Barra contaba con el recurso de apelación ante la Comisión Disciplinaria de la UCI, en un plazo no mayor a 30 días. Peréz Barra no hizo uso de ese recurso. El 5 de julio el Tribunal de Honor citó al suspendido presidente para analizar “una denuncia recibida” en su contra, pero este no acudió a la cita.
El 20 de julio se realizó una asamblea con la participación de todos los presidentes y delegados de las asociaciones miembros de la FECICHILE y Pérez Barra manifestó que no había asistido a la citación del Tribunal de Honor (el 5 de julio) pues no había recibido el llamamiento.
Ese mismo día se lo citó a una nueva reunión el día 29 de julio en el que se esperaba “recabar información sobre la responsabilidad del Sr. Pérez en la desafiliación de la Federación por parte del COCH, analizar nuevas declaraciones que había realizado a medios de prensa y notificarle sobre la denuncia en su contra”, pero Pérez no asistió aludiendo que su mamá estaba enferma.
Días después de la segunda citación fallida se lo vio a Pérez Barra en los Juegos Panamericanos. Según consta en el informe “Germaín Pérez fue llevado a Lima por el Comité Olímpico de Chile”. El mismo Comité que había desafilado a la Federación el 27 de junio llevaba un mes después al presidente suspendido a un viaje.
Luego de no haber acudido a las citas del Tribunal de Honor, de haberse ‘escapado’ a Lima sin responder las citaciones de éste, se tomó la decisión de expulsarlo de la Federación Ciclistica de Chile por los siguientes motivos: generar un gran daño a la Federación, ser agente activo en la desafiliación de la Federación por parte del COCH, no obedecer los acuerdos de la asamblea, no respetar la autoridad del directorio y tomar decisiones sin la aprobación de este.
Andrés Aranguren
¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en @CiclismoInter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2019 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved