Ciclismo Internacional

Franck Alaphilippe: “Julian está lejos de los especialistas, como los colombianos, en puertos largos y con altura”

Por @pmpalermo

Luego del fallecimiento de su padre, Julian Alaphilippe ha vuelto al trabajo y está concentrado en altura con su equipo. El puncheur francés tiene múltiples objetivos, principalmente centrados en la segunda mitad del reducido calendario 2020.

Al menos así se lo confirmó a Ouest France su primo y entrenador, Franck Alaphilippe, que también contó algunos pormenores que hablan por si solos del enorme talento de este atleta.  “El confinamiento fue complicado para Julian”, dijo. “Hay dos tipos de corredores: los que están habituados a entrenar y los que no les gusta mucho. Julian está en el segundo grupo, y hacer rodillo no es algo que aprecie. Pero no tuvo alternativa”, añadió.

“Julian no estará a tope. Hemos decidido que empiece en una condición aceptable. Esta parte de la temporada que se aproxima es corta pero llena de días de competición, casi sin descansos. La idea es que luche por objetivos luego del Tour también, aunque por otro lado, no defenderá su título de San Remo en plenitud”, explicó.

En un curso marcado por su estreno en el Tour de Flandes, otro reto será el campeonato nacional, cita que el año pasado no tuvo en su calendario. Luego, claro, acudirá a la Grande Boucle. “Al Tour irá en busca de un par de etapas. No importa lo que pasó el año pasado, no quiere pelear por la general y, por qué no, buscar la clasificación de montaña”, avisó el entrenador de Deceuninck-QuickStep.

“Él quiere divertirse, lo que no quita que si se encuentra en la pelea por la general no lo intente como en 2019. Pero lo normal es prepararse específicamente para algo así y no es el caso. Por ejemplo, tendría que hacer largos bloques de resistencia, trabajar en su límite para la escalada y sacrificar parte de explosión para los sprints”, opinó.

“Si algún día quiere pelear por una general del Tour aceptaré articular su temporada en torno a eso. Pero antes, lo mejor sería que lo intente en otra ronda de tres semanas, la Vuelta posiblemente”, continuó Franck. “Hay algunos puntos a considerar de cara a ese futuro. Por ejemplo, si puede mantener la concentración necesaria de un vueltómano desde el día uno, también hay que aceptar que está lejos de los especialistas, como los colombianos, en puertos largos y con altura”, completó.

En el cierre, el primo de “Loulou” explicó por qué su afamado familiar no estará en otra grande este año. “Irá al Mundial y las Ardenas, es imposible que vaya a la Vuelta, además terminaría muy tarde el curso”, concluyó.

Pablo Martín Palermo

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en Instagram y Twitter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2020 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version