Ciclismo Internacional

Froome: “Comparado con temporadas anteriores, estoy igual que en abril de 2019”

Por @pmpalermo

El coronavirus ha marcado de un modo histórico la vida de la humanidad. En un punto de vista general, de modo negativo. Pero claro, luego hay pequeñas historias positivas, de quienes lograron sacar algo bueno de la crisis.

Y uno de ellos, tal como anticipamos en un análisis, es Chris Froome. El británico pudo completar su recuperación sin “correr desde atrás” a sus adversarios sanos y ahora afirma estar igual que en abril de 2019, antes de su accidente.

Por eso, sus metas -aunque se mantienen iguales y con el Tour siempre en el horizonte- son más realistas. Puesto que ni siquiera había regresado a la ruta cuando afirmó que iría por el quinto Tour. “Mi sueño al retirarme sería tener más ediciones que los demás”, afirmó para L´Equipe el “keniata”, hoy con cuatro conquistas en su haber.

“Sería uno de los mayores regresos de la historia del deporte”,  continuó en una entrevista múltiple vía zoom. “Sé que me falta mucho trabajo para hacerlo realidad, pero tengo experiencia y mucha motivación”, siguió.

“Mucha gente ya me descartó, y eso me dará una ventaja”, analizó Froome. “Esta experiencia me ha dado una nueva perspectiva y entiendo los grandes regresos de la historia. Por ejemplo, Valverde volvió tras su tremendo accidente y fue campeón mundial”, aseveró.

 “Lo importante es la gente que la está pasando mal por el virus. Pero desde un punto de vista muy personal, esta pandemia me ha dado la chance de tener más tiempo para preparar el Tour. Comparado con temporadas anteriores, estoy igual que en abril de 2019”, avisó.

“La demora me “compró” tiempo extra. La recuperación está completamente terminada y ahora sólo trabajo para encontrar la forma que me permita ganar carreras”, concluyó Froome, sin lugar a dudas, uno de los máximos beneficiados por el parón.

Pablo Martín Palermo

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en Instagram y Twitter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2020 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version