En una nueva comparación entre eras, Wout Poels afirmó que el mejor vueltómano de la generación anterior habría estado a la par con los que hoy dominan. “Froome hubiera estado a la altura de Pogacar y Remco”, indicó el neerlandés, gregario de lujo en esos años de Sky. El hoy ciclista de Astana sostiene que alguien que ganó siete grandes vueltas no habría tenido problemas para lidiar con las demandas del deporte actual.
“Fue un período grandioso”
Aunque parezca increíble, los valores de potencia que se manejaban previos a la pandemia hoy no servirían para ganar en la mayoría de los casos. Pero al margen de eso, siempre resulta interesante comparar épocas y conjeturar qué podrían lograr las estrellas del pasado con los métodos de preparación modernos. Y así lo hizo Wout Poels, figura en la década anterior, mayormente como escudero de lujo de Chris Froome en Team Sky.
“Fue un período grandioso, estuve allí por cinco años y me encantó. Todo salió tan bien, teníamos grandes líderes con Geraint Thomas, Chrsi Froome y Egan Bernal. Estuve en siete grandes vueltas y ganamos en seis”, recordó en el podcast de Domestique. “Fue genial ser parte de ello, siempre adelante de los demás incluso cuando sabían lo que estábamos haciendo. Teníamos ocho corredores en el momento justo, siempre”, expresó.
Para Poels, Sky marcó la tendencia en algo que hoy es usual en el pelotón. “Ahora todos los equipos lo hacen. En aquella época nosotros éramos adelantados. Hicimos un gran trabajo al ganar esas grandes vueltas. Nunca me sentí obligado a nada, sino que tuve la opción de elegir qué herramientas quería usar. Y si rindes, lo vale”, rememoró en alusión a las Marginal Gains que la formación inglesa empleaba, metiéndose en los detalles que el resto dejaba librados al azar. Ahora, por caso, Visma Lease a Bike ha llevado eso un paso más allá.
“Froome hubiera estado a la altura de Pogacar y Remco”
Otro aspecto que remarcó fue el trabajo de scouting. “Tenían un plan claro para ganar el Tour y se reclutaban los ciclistas correctos. Además, si tenías un líder como Bradley Wiggins, entonces debías fichar gregarios acordes a él”, indicó. Hoy, INEOS tiene un enorme problema en ese sentido, veremos si las probables llegadas de Derek Gee y Oscar Onley comienzan a resolver la falencia que arrastran desde hace un lustro.
“En mi caso nunca estuvo en los planes que yo lidere. Froome era tan bueno y dominante que nunca pensé que podía vencerlo. De haberlo creído lo habría intentado. No habrái funcionado”, aceptó, para luego comparar a su antiguo líder con las estrellas del presente. “Siempre es difícil comparar eras, pero creo que Froome hubiera estado a la altura de Pogacar y Remco. Después de todo, ganó siete grandes vueltas”, lanzó.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.