Por @Nandodimaria
El corredor danes Jakob Fuglsang del Astana Pro Team se ha quedado con la edición veraniega de la popular clásica de las hojas muertas, cumplida entre Bergamo y Como con un trazado de 231 km. Remco evenepoel sufre un escalofriante accidente.
El escenario era similar al de todos los años, la diferencia estaba en la temperatura, un calor infernal en medio del verano italiano acompañó la carrera desde la salida. 11 hombres partieron del lote principal intentando animar el día, hacerse con el prestigio de ganar un monumento. Ellos eran: Joey Rosskopf (CCC), James Piccoli (ISN), Aleksandr Riabushenko (UAD), Davide Gaburro (ANS), Petr Vakoc (AFC), Florian Stork (SUN), Andrea Pasqualon (CWG), Daniel Savini (BCF), Denis Nekrasov (GAZ), Emmanuel Morin (COF), Marco Frapporti (THR)
Hicieron distancia, si, 4 minutos con treinta por delante del lote de favoritos viajó la fuga en su mejor momento, pero como era de esperarse, los favoritos enfilaron a sus mejores trenes para echar abajo esa renta, y aún lejos de meta lo consiguieron. Piccoli (ISN) fue el último en resistirse a ser cazado. Allí se barajo y se repartió de nuevo, nuevo juego de cartas con el ascenso al Muro di Sormano por el frente.
En el rápido ascenso al Muro di Sormano quedaron en punta un puñado de ciclistas, los favoritos y más nada: B. Mollema (TFS), G. Ciccone (TFS), V.Nibali (TFS), J. Fuglsang (AST), A. Vlasov (AST), R. Evenepoel (DQT), G. Bennett (TJV), ellos coronaron en solitario mientras que unos metros por detrás perdía la Rueda Mathieu Van Der Poel cuando restaban 50 km a meta.
Se hizo un descenso furioso, a tumba abierta (como decían los antigüos narradores) se arriesgaba en demasía por parte de los punteros y entonces sucedió un infortunado accidente: Remco Evenepoel se fue de largo en la entrada a un puente, su bicicleta chocó contra el muro de protección y el joven corredor belga salió despedido por encima precipitándose a un barranco. Su dorsal, el 111 se vislumbraba fuera de la carretera resignando toda posibilidad de continuar en carrera, pero lo que importaba en ese momento era estado ya que la caída fue horrible. Pocos minutos después bajaron y lo auxiliaron los paramédicos, lo trasladaron a la ambulancia y fue llevado al Hospital para revisar su estado de salud. Por lo menos estaba consciente y, posteriormente, se confirmó que “sólo” tiene fractura de pelvis y una contusión en un pulmón.
De vuelta en la competencia, los ciclistas que quedaban adelante continuaron su trabajo, a fondo se empleaban para llegar a pie de puerto del Civiglio, Van Der Poel transitaba a 20″ de ellos, pero no le iban a dar chance de entrar. La sexteta tomo el ascenso con vértigo, Vlasov y Fuglsang del Astana pusieron un ritmo elevado, George Bennett del Jumbo-Visma fue el único que los pudo seguir, Mollema, Ciccone y Nibali del Trek Segafredo perdieron la rueda uno a uno, resignando sus opciones.
Ciccone y Mollema no querían quedarse con las ganas de disputar el final en Como, 15 segundos por detrás de la punta trabajaban a brazo partido buscando recortar esos metros que los separaban. En el ascenso a San Fermo della Battaglia, última cota del día, Bennett apuró el paso, Fuglsang lo siguió mientras el campeón ruso Vlasov cedía unos metros. Fuglsang contraatacó a Bennett y abrió hueco El danés se fue en solitario con una facilidad pasmosa mientras que Bennett parecía irse desacomodando en cada pedalada.
Al final del ascenso en San Fermo della Battaglia Fuglsang ya llevaba 20 ” de ventaja sobre Bennet. Afrontó el último tramo con solvencia y así pedaleó hasta la meta, donde cruz con los brazos en alto en esta insólita edición veraniega del Giro de Lombardía. Jakob, pudo sumar así un segundo monumento a su extraordinario palmarés.
Para resaltar el accidente sufrido por Schachmann casi en el cierre, cuando un auto se atravesó. Como saldo, el alemán -que igual llegó a meta 7°- tiene una fractura de clavícula.
Clasificaciones:
Fernando Estupiñán
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en Instagram y Twitter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2020 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved