¿Ganancia marginal o necesidad? Oleada de operaciones nasales en Red Bull. Maxim Van Gils, uno de los líderes para pruebas de un día, se unió a sus compañeros Hindley y Lipowitz, que también se sometieron a esa intervención. El belga tuvo muchos problemas de salud en 2025 y espera que esta sea la solución. ¿En qué consiste la intervención quirúrgica? Aquí lo explicamos.
¿Ganancia marginal o necesidad? Oleada de operaciones nasales en Red Bull
Uno de los que quedó en deuda para Red Bull en 2025 fue Maxim Van Gils, aunque en su caso, la mala suerte y la salud fueron cruciales para la merma en el rendimiento evidenciada. Sufrió una caída como consecuencia de un auto que se metió en la Etoile de Besseges, y luego entre alergias y enfermedades nunca pudo estar a tope cuando se lo esperaba. Para prevenir que eso se reitere, se operó la nariz, según le contó a Sporza.
Van Gils estuvo afectado por alergias en la primavera y luego, en el verano, se enfermó dos veces, seguido de una tercera recaída a inicios de septiembre. Todos esos percances habrían sido causados por un desvío en el tabique nasal, algo muy común que se corrigió. “Quitaron una pieza de mi nariz y eso me ayudará el año próximo”, comentó sin demasiada información científica.
“Cuando me enfermé de nuevo tras la Bretagne Classic no podía volver a mi condición”, remarcó, indicando ese incidente como la gota que rebalsó el vaso. “Quiero estar fino desde el inicio de temporada y ser consistente. También, a diferencia de 2025, quiero ir a una gran vuelta”, continuó Maxim, una de las revelaciones de 2024 con Lotto.
No es el primero en Red Bull
La intervención realizada no es la primera en el equipo, porque ya se sometieron a la misma Jai Hindley y Florian Lipowitz. La misma puede ser por dos motivos: el tabique desviado influye en el ingreso de aire y disminuye el rendimiento por razones obvias. Pero en los casos mencionados, la justificación fue médica, justamente porque los pedalistas en cuestión se enfermaban más de lo normal.
Los corredores fueron llevados a Salzburgo donde Red Bull tiene su centro de Alto Rendimiento, y el otorrinolaringólogo diagnosticó que el tabique desviado podría ser causal de una nariz más estrecha, facilitando la acumulación de bacterias en la zona. En el caso de Hindley, que dio algunos detalles muy puntuales, la medida tuvo efecto porque en 2025 volvió a pelear por una grande y acabó cuarto en la Vuelta a España.
Así lo narró el aussie hace unos meses. “Hacen una incisión dentro de la nariz, extraen el cartílago. Y, por lo que tengo entendido, lo aplanan con un martillo sobre una mesa o algo similar, y luego lo vuelven a colocar en su lugar. Creo que es un poco más científico que esa explicación, pero creo que esa es la forma general de trabajar. Hay que hacer todo lo posible. En teoría, debería ayudar mucho con la respiración y también reducir las náuseas. Si puede ayudar aunque sea un poco, en mi opinión, vale la pena”. En tanto, para Lipowitz, la cuestión también pasaba por evitar alergias y enfermedades.
A ver si la operación cumple las expectativas con Van Gils, porque el equipo lo necesita para las clásicas. A la baja de Lazkano por supuesto dopaje se suma que ninguno de los otros -Pithie, los Van Dijke, etc- cumplieron.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
