Gaudu decide meterse “por primera y última vez” en un sprint
El francés estaba temeroso de tomar ese riesgo, pero decidió ir a por todas para arrebatarle la roja a Vingegaard

David Gaudu empezó la cuarta etapa de la Vuelta a España igualado en tiempo con el portador de la roja, Jonas Vingegaard. El líder de Visma tenía derecho a llevarla por terminar por delante en la primera etapa en Novara. Para llevar la roja, Gaudu tendría que terminar 8 lugares por delante del danés en la meta de hoy. Misión difícil al ser una jornada con un final que apuntaba a un sprint masivo, pero el francés finalmente decidió tomar el riesgo y lo logró: terminó en el puesto 25 frente al 42 de Vingegaard. Algo que aseguró que no volvería a repetir jamás.
“Hay riesgo de caer”
“Es la primera y última vez que entro ahí porque… no es mi lugar”, dijo Gaudu (Groupama – FDJ) en declaraciones citadas por Domestique. “Es una justa recompensa por el trabajo de los chicos. Era un objetivo, pero no queríamos obsesionarnos demasiado con él porque aún hay riesgo de caer…”
“Esta mañana lo tenía en mente, pero no sabía si debía luchar por la posición en el sprint del grupo porque es muy, muy peligroso. Pero cuando vi mis sensaciones al final, simplemente me lancé. Y el equipo hizo un trabajo increíble. Simplemente desconecté mi cuerpo y fui a toda velocidad hasta la meta”, afirmó. Se trata de algo similar a lo que hizo Richard Carapaz en 2024 para conseguir la amarilla: EF pidió a Van den Berg, el velocista de la escuadra, que ayudara al ecuatoriano. Y lo lograron.
Lo intentó primero en el sprint bonificado
Para Vingegaard no hay problema. Ya señaló que sólo cedería la roja a alguien que no representa peligro en la general y, además, esto le dará más descanso (al no tener que realiar las acciones protocolares) en la crono de mañana, donde llevará la malla diseñada por el equipo y no la roja de la organización. De hecho, el propio Vingegaard, dejó a Gaudu que compitiera por los segundos de bonificación en el sprint intermedio a 35 km de meta. Pero no lo consiguió frente a los que luchan por la camiseta verde.
“El equipo hizo la salida y estábamos al frente del pelotón, así que simplemente seguí las ruedas e intenté llegar en los segundos de bonificación”, dijo. “Después hablé con los chicos por radio y les dije al final que podíamos lograrlo. El equipo hizo un trabajo increíble en los últimos kilómetros, y este maillot también es para el equipo”.
Para Gaudu se trata de algo simbólico pero un triunfo personal tras una temporada plagada por lesiones y malas actuaciones. Ayer ganó de forma espectacular la tercera etapa frente a Mads Pedersen y Vingegaard. “Es un poco simbólico, porque gané la Vuelta a Italia tras un Giro fallido”, dijo Gaudu. “Y ahora voy a llevar el maillot de líder en Francia. Es un bonito homenaje a todo lo que ha hecho el equipo en los últimos días, e incluso desde el primer día.
¿Conservará la roja?
El equipo será clave para las posibilidades de Gaudu de mantener el maillot durante más de un día, dado que afronta una contrarreloj por equipos de 26,1 km en Figueres en la etapa 5. Vingegaard y su equipo Visma serán los favoritos para ganar el día y recuperar el rojo, pero Gaudu tiene a rodadores como Stefan Küng y Remi Cavagna de su lado que podrían dar pelea,“Tenemos un equipo fuerte para la contrarreloj por equipos”, dijo Gaudu, quien quedó sexto en la general de la Vuelta del año pasado. “Lo daremos todo y veremos qué tal nos va. Es una disciplina en la que hemos trabajado. Ya veremos mañana, pero hemos cumplido nuestro objetivo de hoy”.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.