Ciclismo Internacional

Gaudu se adueña de Arrate y un impecable Roglič destrona al UAE en el País Vasco

Por @amatiz12

David Gaudu (Groupama-FDJ) ganó la sexta y última etapa de la Vuelta al País Vasco 2021, compuesta sobre 111.9 kilómetros entre Ondarroa y Arrate. El francés recibió ese obsequio por parte de Primoz Roglic, quien junto con su equipo destronaron al Emirates mediante una impecable estrategia y atacando de lejos.

Foto: @PhotoGomezSport

Como era de esperarse, desde el banderazo de salida la carrera se llevó a cabo de forma agresiva, presentando como un reto de gran calibre, el poder ingresar a una fuga. En primera instancia, Hugh Carthy (EFN), Patrick Bevin (ISN) y Antwan Tolhoek (TJV) lograron marcar distancia, y a la postre consolidarían su hueco con la llegada de Richard Carapaz (IGD), Ben O’Connor (ACT), Enric Mas (MOV) y Omar Fraile (APT), ya que al ser corredores de renombre, pudieron aunar fuerzas para conformarse como el grupo definitivo en cabeza.

Conforme se estabilizaba el ritmo con el control del UAE Team Emirates, más ciclistas como Carlos Verona (MOV), Mark Padun (TBV), Pierre Latour (TDE), Guillaume Martin (COF), Sam Oomen (TJV), Mauri Vansevenant (DQT) y Marc Hirschi (UAE) enlazaban desde atrás con la punta.

La primera movida de importancia ocurrió a falta de 60 km, cuando Astana tensó la cuerda en un descenso a través de Alex Aranburu, con el fin de llevarse a rueda a su líder Ion Izaguirre. Alejandro Valverde, David Gaudu, Mikel Landa, pero en especial Primoz Roglic, estuvieron atentos y se aprovecharon de la situación para abrir una luz frente a gente como McNulty, Pogacar, Vingegaard, Bilbao, Chaves y Yates, que se rezagaban en la parte posterior.

Era un contexto poco alentador para el caudillo del certamen, puesto que a esa emboscada, había que añadirle la fusión de esos atacantes, con la cabeza de carrera en la que se hallaban gregarios de Jumbo, Movistar y Astana, que podían cooperar idóneamente para dejar lejos a los Emirates, que sólo contaban con el apoyo de Hirschi.

Fundido el suizo en el ascenso a Krabelin, Tadej asumió la responsabilidad para vencer en el pulso a esos tres elencos. Mediante un ritmo alto, fue descontando esos 30″ y llevando a su punto de quiebre a Pello Bilbao y a su compañero Brandon, al cual lógicamente no iba a esperar. Adelante, la fatiga de los lugartenientes obligó también a los jefes involucrados a ponerse a trabajar, siendo Roglic el más vistoso y Valverde, Landa, Gaudu y Carthy los únicos capaces de sostener el paso del esloveno.

La brecha ondulaba sobre los 25″ con ‘Pogi’ y sobre 1’10” con McNulty. Primoz se quedaba cada vez más solo con el desprendimiento de los dos españoles que eran atrapados por el colectivo de su compatriota. La tendencia en ese tramo de transición era al incremento de la renta del capo del Jumbo-Visma, aunque con la desventaja de que ni Carthy, ni Gaudu le daban un sólo relevo, contrario a Pogacar que sí estaba recibiendo colaboración de quienes lo acompañaban.

De a poco, el francés y el británico fueron cooperando con ‘Rogla’, mientras inexplicablemente el propio Tadej entorpecía el trabajo en su grupo, con ataques sin fin alguno. Con esas acciones, la balanza se empezaba a inclinar en favor de un Roglic que iba asegurando la conquista de la clasificación general.

Ya en la subida final a Arrate, cada quien fue en busca de sus intereses. Gaudu, cambió el ritmo a 6000 metros de meta con la respuesta del esloveno y la eliminación de Carthy. Aunque Pogacar había logrado hacer un buen recorte, la diferencia se estabilizaba en 40″, ni siquiera el ataque de Valverde era causal de una significativa reducción, ratificando que la disputa del título ya estaba resuelta.

Lo que faltaba por resolver era al ganador de la etapa. Para eso David y Primoz hicieron un acuerdo, Roglic no pasó al frente en todo el ascenso y dejó el comando a Gaudu, que como recompensa se llevó el triunfo parcial, dejando el general para su compañero de aventura en una imagen muy particular con ambos celebrando en la sentencia sus éxitos.


Clasificaciones:

Alejandro Matiz 

¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en Instagram y Twitter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2021 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version