Ciclismo Internacional

Geoghegan Hart, la última joya de la Corona

Por @FXavierVidela

Geraint Thomas (Team Sky) se llevó el título del Critérium du Dauphiné 2018. Pero ello no habría sido posible de no ser por Tao Geoghegan Hart, un “desconocido” para muchos en el mundo del ciclismo, que se convirtió en su fiel escudero a lo largo de la semana en Francia.

Foto: ASO / Alex Broadway

Nacido en 1995, en el municipio londinense de Hackney, primero probó su valía en el fútbol y luego en la natación. Incluso, compitió en un equipo de relevos, cruzando un canal en más de 11 horas. Sin embargo, su talento en el ciclismo lo llevó a destacar y llamar la atención de la British Cycling.

Pero, si quería cumplir su sueño de competir en el profesionalismo, debía mudarse a otro sitio. Con 18 primaveras en su espalda, decidió mudarse solo a Girona (España). Para ese entonces, ya era más maduro que muchos chicos de su edad, ya que la temprana separación de sus padres lo había llevado a organizarse y cuidar de sí mismo.

Amante de la fotografía y la escritura, se desarrolló entre 2014 y 2016 en las filas del actual Hagens Berman Axeon, el conjunto estadounidense reconocido por formar figuras de talla World Tour, como Jasper Stuyven, Jhonatan Narváez, Rubén Guerreiro o Neilson Powless.

Pero podrían haber sido solo dos temporadas. Tras ser ‘stagiaire’ del Team Sky en 2015, decidió mantenerse una campaña más bajo las órdenes de Axel Merckx y culminar su proceso formativo. Así, recién en 2017 dio el salto al World Tour y firmó su primer contrato con la formación británica, con quien ya había tenido relación en 2009, estando presente en el lanzamiento del equipo.

En su debut como ‘neo-profesional’, tuvo 80 jornadas de competición, con un buen roce en las carreras de la máxima división. Además, colaboró con los éxitos de Michal Kwiatkowski en la Strade Bianche y de Mikel Landa en la Vuelta a Burgos. También tuvo oportunidades para cosechar buenos resultados individuales, como el 8° en el Tour de Yorkshire y el Tour de California, o el 14° en el Tour de Suiza.

Para el curso 2018, prefirió “mostrarle al equipo lo que puedo hacer durante todo el año y ser constante”, según expresó a CyclingNews. Así, a principio de la temporada dejaba ver que intentaría mantener un nivel y, probablemente, sacrificar algún pico de forma. Lo cumplió en Colombia, Abu Dhabi, Catalunya, el País Vasco y las Ardenas, donde estuvo a la altura, pero sin destacar.

Desde allí, solo fue a más y se dedicó a derrochar clase, tanto en la montaña como en las pruebas cronometradas. En el Tour de California (2.UWT), se convirtió en el hombre de confianza del colombiano Egan Bernal, siendo vital para que tomara el liderato al segundo día. Pese a destacar con un 3° lugar en la crono individual, siempre tuvo claro su papel, y repitió la exhibición en la etapa ‘reina’.

Salvo por un dominante Bernal, solo Adam Yates (MTS) logró superarlo en 2″ en South Lake Tahoe. Eso, luego de cerrar cada ataque de los favoritos y alternar ofensivas con su compañero de equipo, obligando al resto a desgastarse. Tal fue su ‘performance’, que el ‘escarabajo’ propuso nacionalizarlo colombiano, dejando ver la buena conexión y amistad que se había forjado entre ambos.


10° en el Tour de l’Avenir 2014 y 6° en 2016, Tao volvió a relucir su calidad en las montañas francesas esta semana. Tras aportar sus dotes de rodador en la contrarreloj por equipos, el londinense de 23 años repitió la imagen ofrecida en California, poniéndose delante del portador de la camiseta amarilla y mostrándose con los mejores escaladores.

Lo más espectacular llegó en las dos últimas jornadas, donde llovieron los ataques contra Geraint Thomas. Cuesta arriba y en el descenso, Geoghegan Hart neutralizó cada movimiento y culminaba con las ilusiones de los grandes favoritos, como Adam Yates, Romain Bardet, Dan Martin o Marc Soler, quienes no podían deshacerse de la joya del Team Sky.

Así, su sobresaliente nivel permitió a Thomas no tener pánico en ningún momento y viajar tranquilo a rueda. Es que la tarea estaba hecha y el galés solo debía dosificar su ventaja en la general. Fundamental para Bernal en California, lo fue aún más para Thomas en Dauphiné. Y así se lo hizo saber ‘G’ tras arribar a Saint-Gervais, fundiéndose en un abrazo que agradecía una labor digna de admirar, valiéndole además para obtener un meritorio 15° en la general.

Con solo 23 años, Geoghegan Hart sigue descubriendo sus límites en el profesionalismo. Tao aprobó sobradamente el test en eventos de una semana. Y, si todo marcha según lo previsto, su estreno en grandes rondas será en la próxima Vuelta a España. De lo que no hay dudas, es que se trata de la última joya que pulen en el Reino Unido, país que hoy goza de la explosión de la anterior y parece tener estrellas para rato.

Franco Xavier Videla

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2018 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version