Ciclismo Internacional

George Bennett reemplazará a de Plus en la formación de Jumbo-Visma para el Tour

Por Oscar Trujillo Marín

En Jumbo-Visma no les va el secretismo con las plantillas que planea llevar a las carreras más importantes, a diferencia de esos antiguos entrenadores de fútbol que no les gustaba entregar sus alineaciones hasta pocos minutos antes del partido. De hecho, a veces se pasa tanto con la antelación, que los naturales imprevistos de la vida le hacen variar los planes.

La armada que llevará al Tour el equipo neerlandés, la había anunciado ¡desde diciembre pasado! Hoy su director deportivo se encargó de confirmar en el podcast para Cycling Opinions que de esa formación original se baja Lauren de Plus, quien acudía como uno de los gregarios estrella en montaña para el tridente que aspira a destronar al INEOS. Lo reemplazará George Bennett, que tiene condiciones muy buenas también en montaña, más experiencia y ya ha sido top 10 en grandes vueltas.

De hecho, el neozelandés Bennett es el cuarto vueltómano en importancia del equipo, que antes del cambio se presumía que iría con responsabilidades de líder bien fuera al Giro de Italia o a la Vuelta a España.

¿Por qué se ha producido este repentino cambio sin que medie ningún accidente o problema de salud declarado por parte de Lauren de Plus en los últimos días? Y si es así, todavía con tanto tiempo para recuperar…

Las razones que declara el equipo en la misma entrevista es que el corredor no está a punto aún tras los problemas estomacales que sufrió en el pasado UAE Tour. Excusa bastante respetable, pero aún faltan dos meses para iniciar el Tour, más tres que ya han pasado desde la caótica carrera emiratí. 5 meses no está mal para recuperarse de problemas estomacales. A menos que haya otras razones que, contrariando su comunicativo espíritu para las alineaciones, las lleven esta vez en secreto.

El joven holandés de 24 años es uno de los corredores más interesantes y con mayor proyección clase y potencia para convertirse en un gran vueltómano. Tiene las condiciones ideales, posee una pasmosa facilidad natural para la escalada -incluso la de largo aliento- va muy bien en las cronos llanas y tiene el biotipo del vueltómano completo que se ha impuesto en los últimos tiempos en el Tour de Francia: 189 cm y 67 kilos. Jumbo-Visma lo ha ido llevando despacio, con mucha prudencia, pero es un hecho que tapado en el Tour trabajando para tres gallos no va a poder mostrar su potencial como aspirante a entrar al top de vueltómanos mundial.

Por otro lado, “desperdiciar” a su cuarto vueltómano más contrastado Bennett (30 años) que bien podría garantizarles otro top 10 en el Giro de Italia, solo puede obedecer a una ambición colosal por llevarse el Tour, o porque Lauren haya exigido ya una oportunidad este año viendo como las jóvenes promesas de menos edad le echan viento con triunfos de postín.

La formación para el Tour de Francia, salvo infortunios de última hora, será: Roglic, Dumoulin, Kruijswijk, Wout van Aert, Robert Gesink, Sepp Kuss, Tony Martin y George Bennett (Mike Teunissen será primera reserva) Este bloque entrenará en la altura de Tignes, en los Alpes franceses, y luego tomarán el Tour de l’Ain y el Dauphiné.

Al Giro de Italia (también salvo enfermedad o imprevistos) del 3 al 25 de octubre acudirán: Dylan Groenewegen, Tony Martin, Jos van Emden, Christoph Pfingsten, Laurens De Plus, Antwan Tolhoek, Koen Bouwman y Tobias Foss. De ellos, el mismo intercambiado de Plus y Tolhoek asistirán con libertad para buscar figuración en la general y Foss sin presiones a correr su primera gran vuelta.

Sea la versión oficial del equipo -o cualquier otra causa- tiene dos equipazos la formación holandesa y francamente el rol de Plus o Bennett (cuando asisten en plan gregario) no sufre traumáticas variaciones de cara al Tour, ambos son excelentes escaladores. Lo que sí mejora mucho (estando bien el joven neerlandés) es en sus opciones de hacer una buena general en un Giro con tres cronos, mucha montaña y poca acumulación de gallos laureados como en el Tour.

Oscar Trujillo Marín

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en Instagram y Twitter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2020 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version