Ciclismo Internacional

Gilbert amplia su leyenda en Bilbao luego de una veloz etapa

Por @PochAndres

El pelotón rodó a un ritmo trepidante (45 km/h el promedio) y la fuga no pudo concretarse hasta pasados los 100 kilómetros. Gilbert fue el más veloz en la llegada a Bilbao y Roglic no tuvo problemas para pasar los muros vascos.

Si el pelotón ayer se tomó el día hoy salió con ‘el cuchillo entre los dientes’. Patrick Bevin (CCC), Hector Sáez (EUS), Thomas de Gendt (LTS), Rémi Cavagna (DQT) y Quentin Jauregui (ALM) intentaron salir del grupo en varios tramos, pero su objetivo no llegó a buen puerto. Cuando el pelotón dice no, los pequeños intentos naufragan.

La primera dificultad montañosa puntuable de la jornada aparecía en el kilómetro 43 y por ese paso el grupo pasó compacto. El colombiano Sergio Luis Henao se avivó para pasar primero y sumar tres puntos en la tabla de los escaladores. Con los puntos obtenidos en el Alto de Azázeta, el corredor del Team Emirates llegó a 20 unidades.

Luego de Azázeta venía un pequeño descenso y una largo plano. Todo eso lo atravesó el pelotón completo. Pero a la altura de los 95 kms apareció una larga bajada. Y ahí por fin se pudo concretar una escapada. El revoltoso que inició todo fue Willie Smit. El sudafricano del Katusha Alpecin saltó y fue secundado por 18 corredores más.

Una fuga multicolor y multiproposito animó la segunda parte de la etapa. Por un lado estaban los corredores de los equipos que pelean la general (Rojas del Movistar, Boaro del Astana, Conti y Marcato del UAE) y por el otro los corredores que tenían intereses en que la fuga llegará primero a la meta en Bilbao (la ciudad más poblada del País Vasco).

Con la aparición de los puertos de montaña de Urruztimendi y El Vivero la armonía en la fuga se rompió. Degenkolb, Ventoso, Smit y Haussler se quedaron y Grosschartner se marchó. A la caza del austriaco salió Grmay y lo terminaría alcanzando.

La dupla pasó El Vivero en cabeza de carrera y con 40 segundos de ventaja sobre el grupo perseguidor (de 13 corredores) se lanzó a toda velocidad por la victoria. La gasolina les alcanzó para pasar el sprint intermedio a 10 kilómetros de meta, pero en las faldas del último puerto, el Alto de Arraiz, fueron neutralizados.

Philippe Gilbert se puso al comando de la última subida. El belga no dudo en atacar cuando se endurecieron las rampas y nadie pudo seguir su ritmo. Aranburu, del Caja Rural, y Barceló, del Euskadi Murias, fueron quienes comandaron su caza. Pero la juventud de los ciclistas españoles no alcanzó para contrarrestar la experiencia del clasicómano.

Gilbert llegó a meta con la diferencia suficiente para celebrar su décima victoria en grandes vueltas. En España celebra por sexta vez y amplia su leyenda. Los equipos invitados, Caja Rural y Euskadi Murias, siguen demostrando una gran performance.

 Clasificación: 

SECCIÓN VUELTA A ESPAÑA

Andrés Aranguren

¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en @CiclismoInter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2019 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version