Ciclismo Internacional

Giro de Italia 2016 – Previa etapa 11

Por David Hunter

Modena – Asolo 227km

Otro largo día en la oficina.

El final de la etapa es mucho más duro de lo que el perfil sugiere. 

No se equivoquen, este no es un día para sprinters, ¡es muy exigente!

Tras una jornada que será aburrida, el pelotón se topará con un puerto de 4° categoría que se corona a 20km de meta. Vale la pena aclarar que poco tiene de dicha categoría, porque consta de 2km al 8.1% y luego de 900 metros al 10.2%. Una vez en la cima, habrá algo de espacio para que se reagrupen.

Es un cierre muy complejo debido a los constantes cambios de gradiente, que harán difícil a los equipos controlar las acciones. La rampa final es al 6%, perfecta para un ataque tardío.

Tácticas

Luego de la fatiga de la etapa 10, todos buscarán tener un día calmo. Dejar ir a una escapada y reservarse para los últimos 20km sería una buena estrategia, así que no esperen mucha acción hasta el kilómetro 200.

Una vez más, la presión está sobre Movistar, ya que Valverde es el principal favorito en un final de estas características. Pero, los telefónicos no gastarán energías y buscarán ayuda, que llegaría de Lampre, Cannondale y Bardiani porque la fracción es también buena para Diego Ulissi, Ramunas Navardauskas y Sonny Colbrelli.

Al ser tan extensa, la mayoría de las escuadras querrá meter un hombre en el corte y olvidarse de tirar. Por el bien del espectáculo, esperemos que haya gente decidida a tirar del lote y los gallos peleen por la victoria de etapa.

Clima

Como casi todos los días, hay 50% de probabilidades de lluvia.

Favoritos

Alejandro Valverde – ha estado consistente y es el más rápido de los jefes de fila. En Movistar no trabajarán temprano y rezarán para que la escapada no sea numerosa y así poder controlarla con pocos efectivos. Eso les dejaría a Betancur, Visconti y Amador para el final, donde el murciano necesitaría ayuda para secar ataques.

Diego Ulissi – la subida es similar a la que vio al de Lampre victorioso hace unos días. Ulissi no es tan rápido como Valverde y tiene que moverse antes, aprovechando que tendrá más libertad por no ser un aspirante al título.

Sonny Colbrelli – el único “sprinter” capaz de aguantar en la etapa 4 y aquí. Este puerto está en sus límites y, si hay muchos ataques, no llegará a destino.

Moreno Moser – fue 3° en Arezzo y merece mejor suerte. Sin embargo, comparte filas con Navardauskas, así que podría ser sacrificado en la fuga del día.

Bob Jungels – vestido de rosa, podría ser puesto a prueba por Movistar. Aventaja a Amador por 26″ y no debería perder la punta por unos días, aunque necesitará de sus gregarios para controlar ataques en el cierre.

Tim Wellens – ¿Cuándo atacará?¿en la base o en plena subida? Siempre es candidato en días del género.

Ramunas Navardauskas – como dijimos, tiene grandes chances de vencer y volver a celebrar en la Corsa Rosa.

¿Y la fuga?

Si los equipos priorizan reservar energías, entonces la escapada tendrá éxito. Los primeros 200km son fáciles y no se necesitará de demasiados conjuntos para controlar el corte, aunque mucho tendrá que ver la entidad del mismo. Recuerden que la etapa siguiente será sencilla y los equipos no se cuidarían tanto.

El inicio será a toda marcha, ya que no son pocos los que quieren meterse en la aventura matutina. Allí esperamos a los locales más activos, y nombres como Oss, Busato, Conti y Bisolti son buenas opciones. Ya sin Landa, Roche empezará a cazar etapas y, cuanto antes, mejor.

Pedicción

Si llega una fuga, optamos por Busato. Si el lote controla, ganará Valverde.

David Hunter

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2016 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version