Por David Hunter
Rovetta – Bormio 222km
Un día clave en la lucha por el título.
La etapa incluye miles de metros de escalada debido a que la organización dispuso tres puertos brutales, aglutinados en unos 140 km.
Puertos
Primero aparece el Mortirolo, 12.6 km al 7.6%. Es un esfuerzo constante que se complica cerca de la cima con dos kilómetros tremendos.
A continuación se trepará la Cima Coppi de este año, el punto más alto del evento. Es un monstruo de 21.7 km al 7.1% y, como la subida previa, lo más duro aguarda en la cima. Allí sería ideal lanzar ataques.
Aparece por primera vez en el Giro y es la ascensión al Stelvio por el lado suizo. Consta de 13.4 km al 8.4% y, sin dudas, es la trepada más exigente de la jornada. No tiene tramos fáciles y, desde su cima, restarán 19.5 kmde descenso hasta la meta.
Final
Mirando el último kilómetro, será mejor que los ciclistas arriben en solitario, porque está lleno de curvas.
Clima
No será tan agradable como hasta ahora, con temperaturas más bajas y chances de lluvia.
Altura
Gran parte del parcial transcurre a más de 2000m de altura, algo que muchos europeos sufrirán mientras Quintana disfruta a sus anchas. El colombiano tratará de quebrar a Dumoulin en su terreno predilecto.
La escapada
La ubicación del primer puerto no es ideal para los escaladores, que necesitan que se forme el corte en la base misma de la trepada. Para que eso suceda, algunos equipos deberán controlar la primera hora de carrera, algo siempre complicado.
Si Movistar busca exponer a Sunweb, necesitan enviar gente en la fuga. Por eso, los esperamos muy agresivos desde el arranque y no descartamos que Amador o Anacona intenten la aventura.
Sunweb luce débil, especialmente sin Kelderman. Si el ritmo es alto, Dumoulin quedaría aislado en el Mortirolo mismo, por lo que tendrá un día largo y complicado por delante.
Si algún segunda espada se cuela en la escapada, la misma tendrá chances de ser cazada. Para los caza etapas, lo ideal es que no haya corredores “problemáticos” en el movimiento.
Sunweb vs Movistar
Sunweb – Dumoulin, Ten Dam, Preidler, Geschke, Haga, Stamsnijder, Lunke & Bauhaus.
Movistar – Quintana, Amador, Anacona, De La Parte, Izagirre, Herrada, Rojas, Bennati & Sutherland.
Se aprecia a simple vista que no hay equivalencias entre estos dos equipos. Sólo Dumoulin tiene el nivel para correr contra los españoles, que tienen la potencia necesaria para imponer un ritmo feroz en el Mortirolo. Por eso, no será extraño que el líder se quede aislado en el puerto inicial del día.
Una vez que eso pase, será el turno de Quintana para empezar a atacar. Además, Movistar enviará algunos corredores en vanguardia, y Sunweb no podrá impedir que así lo hagan si sus gregarios viajan retrasados. El escenario quedaría a pedir de Nairo.
Todo se enfocará entonces en Dumoulin, que esperará la ayuda de otros equipos que quieran proteger sus lugares en la general. Eso daría vida a la Maglia Rosa.
Favoritos
Nairo Quintana – se fue al suelo el domingo pero no tendría secuelas. Posteriormente bonificó al sprint y ahora llega su terreno. Seguramente haga daño rumbo a los 2758 metros de altura del Stelvio, donde debería usar bien a sus compañeros, reservando a un par para el cierre del día mediante la fuga. Esta etapa dirá si Nairo puede ser campeón o no, y para eso necesita hacer un descuento importante sobre Dumoulin, digamos que de unos dos minutos.
Tom Dumoulin – correrá a la defensiva porque quedará expuesto sin gregarios. Será una prueba de fuego para él, que estará más que feliz si cede un minuto o menos.
Thibaut Pinot – tratará de beneficiarse de los saltos de Quintana. Cualquiera de los jefes de fila que logre seguir al colombiano, meterá mucho tiempo al resto. Pinot sufrió en Oropa pero escaló con inteligencia y salvó los papeles. Es uno de los escaladores top del Giro y tiene el podio a su alcance, aunque no puede darse el lujo de tener un día malo.
Vincenzo Nibali – todos saben lo bien que puede rendir en la tercera semana de las grandes vueltas. Ha sufrido en los dos días de montaña previos, pero está 4° y aún cree en el título. Será crucial para él estar fuerte cuando Quintana ataque.
Ilnur Zakarin – impresionó el sábado y poco le faltó para llevarse la victoria. El ruso es un escalador sensacional que tratará de beneficiarse de un día durísimo en la oficina. Está 5° y, si anhela subir al podio, debe brillar aquí.
Pierre Rolland – está muy fino y, sin presión por la general, se lo nota relajado. Ha estado en varias fugas y parece dispuesto a seguir luchando. Este parcial se antoja perfecto para el galo, excepto por el descenso final. Si quiere levantar los brazos, debe coronar en solitario el Umbrailpass.
Igor Antón – ha entregado signos positivos que recordaron a su mejor versión. Para formar parte de la fuga debe rezar para que la misma se forme en el primer puerto y no en el llano. Si logra participar, tendrá una buena opción de luchar por su segunda victoria en la Corsa Rosa, seis años después de la primera.
Omar Fraile – necesita formar parte del corte para sumar en su lucha por la clasificación de la montaña. Parece que su duelo es con Pierre Rolland, aunque a diferencia del galo, él ya ganó una etapa y no tiene tanta obligación. Es más veloz que el de Cannondale, quien a su vez es superior cuesta arriba.
L.L. Sánchez – ha sido parte de varias escapadas con facilidad y es de esperar que eso continúe. Sánchez quiere una etapa como sea.
Mikel Landa – sólido en el Etna, atacó luego en Peschici y perdió la general en la base del Blockhaus por el incidente de la moto. Volvió a la carga junto a Fraile en la etapa 11 y luego cedió, pero siguió creciendo y brilló en Oropa. Todo apunta a que va a más y tendría un gran protagonismo en este parcial. Sky trabajará para que así sea si presiente que la fuga tiene chances. Si no, esperarán con el vasco entre los gallos.
Predicción
Esperamos a Movistar atacando con todo su arsenal a Dumoulin quien, por su parte, tendrá aquí su día clave. Con estos puertos y a tanta altura, pocos podrán seguir a Quintana, así que el colombiano lograría marcharse del pelotón. Si alguien colabora con él, tendrá la victoria de etapa, y entre los pocos capaces de hacerlo, elegimos a Mikel Landa. El vasco se quedará la etapa y Quintana sacará unos dos minutos a Dumoulin.
*Relacionadas: Dumoulin, a por un cambio de paradigma ciclístico
David Hunter
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2017 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved